Mostrarán fotos de tortura en Siria ante la ONU


Mostrarán fotos de tortura en Siria ante la ONU

Por Redacción

martes, 15 de abril de 2014 0:00

Los cuerpos de jóvenes que se aparecen en las fotografías lucen esqueléticos, con huesos protuberantes. La hambruna fue una de las formas de tortura que soportaron. Algunos tienen marcas de estrangulación mientras otros tienen claras marcas de golpes. El martes el Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá una reunión privada para ver imágenes de los muertos que ofrecerán testimonio mudo del salvajismo que impera en la guerra civil siria en la que más de 150.000 personas han muerto. Francia, que promovió la reunión a puertas cerradas, sostiene que las fotos son parte de una colección de 55.000 imágenes digitales de sirios que han sido torturados y asesinados por el gobierno del presidente Bashar Assad. Francia sostiene que la mayoría fueron recopiladas por un fotógrafo de la policía militar cuyo nombre clave es "César", quien las almacenó en dispositivos portátiles de memoria y las llevó consigo cuando desertó. El Ministerio de Justicia sirio ha desestimado las fotografías y el informe que las acompaña diciendo que están "politizadas y les falta objetividad y profesionalismo". Las llama "conjunto de imágenes de personas no identificadas, algunas de las cuales han resultado extranjeras". El ministerio sostiene que algunas de las personas retratadas eran milicianos muertos en combate mientras otros fueron asesinados por milicias. La presentación ante el Consejo de Seguridad es parte del proceso de documentación de crímenes de guerra con la esperanza de que los responsables sean procesados por la Corte Internacional de Justicia Penal de La Haya. Es improbable que eso suceda pronto porque Siria no ha aceptado la jurisdicción de la Corte y la púnica manera de que se inicie un proceso mientras Assad está en el poder es que el Consejo de Seguridad ordene que se inicie un procedimiento. Rusia y China han usado sus poderes de veto para bloquear resoluciones que amenazan con sancionar a Siria. Se espera que Rusia y China eventualmente acepten que la Corte de Justicia Penal inicie un procedimiento si una resolución indica que tanto los rebeldes como el gobierno han cometido crímenes de guerra, señaló un diplomático occidental que pidió el anonimato porque aún no hay consenso sobre esa opción.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias