Pone en marcha Ayuntamiento programa ‘Todos somos Oomapasc’


Pone en marcha Ayuntamiento programa ‘Todos somos Oomapasc’

Por Fernando Navarro

miércoles, 7 de mayo de 2014 0:00

Consolidar al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Cajeme como una empresa autosustentable en inversión y el compromiso de brindar un excelente servicio a los usuarios, son los objetivos planteados en el programa “Todos somos Oomapasc”, el cual puso en marcha el Presidente Municipal, Rogelio Díaz Brown. Al encabezar la presentación del proyecto, el Acalde dijo que al no contar con inyecciones de dinero, ni apoyos económicos por parte del Estado, llegó el momento de replantear el esquema de trabajo del organismo operador. Señaló que desde el principio de la administración se hicieron compromisos encaminados a beneficiar a la ciudadanía en cuanto al servicio del agua, señaló, entre los que destacan mantener bajas tarifas y tener un sano manejo de las finanzas del Oomapas. Agradeció al sector económico por la labor realizada en la localidad y exhortó a los empresarios a tratar el tema de cartera vencida pues, junto con la fracción domestica e industrial, se deben de cerrar filas en beneficio de la sociedad. Por su parte, el Director de Oomapasc, Sergio Pablos Gutiérrez, informó que se trabajará en conjunto con la estructura del Municipio, con base en el programa Trato de la Secretaría de Desarrollo Social, además de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Entre las líneas de acción destacan el depurar la cartera vencida para que se eliminen los montos de aquellos adeudos que no son cobrables; crear y operar un sistema de cobranza con mecanismos creativos; rifar artículos atractivos en las colonias cuyos habitantes logren llegar a su meta en el pago de los adeudos con el organismo. Asimismo, firmar convenios con las familias para el pago en parcialidades con descuentos y beneficios adicionales; llevar eventos sociales a las colonias con descuentos importantes y facilidades de pago para las familias que decidan regularizar sus adeudos con el organismo y firmar convenios con sindicatos, empresas y organismos, que permitan la cobranza del agua por nómina con descuentos. Declaró que el Oomapasc tiene un gasto de operatividad de 22 millones de pesos al mes, ingresos que sí se captan, sin embargo no queda capital para realizar pago de adeudos anteriores y no queda capital para inversión. Para respaldar la operación del programa ‘Todos somos Oomapasc’, se creó un equipo técnico, mismo que realizó un estudio detallado de las colonias del municipio, los adeudos que tienen con el organismo y la situación económica real de las familias que ahí habitan. Con ese estudio, indicó que se pueden ofrecer alternativas de acuerdo a la condición económica y los montos de adeudo; es decir, una solución a la medida, puntualizó.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias