Financieramente el campo requiere de cambios.

Las políticas de planeación al campo deben ser de mediano y largo plazo, pero también tienen que cambiar las políticas financieras de apoyos.
El director del a Financiera Nacional de Desarrollo, Juan Carlos Cortés García añadió que otras naciones han implementado esquemas de apoyo mejores, seguros y coberturas e incluso sistemas de pignoración que benefician más al agricultor.
En México el sector agropecuario concentra más de la mitad de la pobreza total, lo que motiva a buscar los esquemas de incentivos.
Deben facilitarse lo créditos, simplificar trámites, coberturas y seguros, pero además es importante contar con reservas alimentarias para evitar depender de importaciones.
Compartir nota
Ultimas Noticias


Mueren dos tripulantes mexicanos tras colisión de buque mexi...
hace 17 horas
| Nueva York, Estados Unidos


Joven pierde la vida tras ser arrollada por un camión urbano...
hace 1 día
| Mazatlán, Sinaloa
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 2 días
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional