Hallan en México el esqueleto humano más antiguo de América

El esqueleto humano descubierto en el sitio arqueológico Hoyo Negro, ubicado dentro de una cueva inundada de Quintana Roo, ha sido estudiado desde hace casi tres años y ha sido fechado científicamente con una antigüedad de entre 13,000 y 12,000 años en laboratorios de Estados Unidos y Canadá.
Los estudios de ADN mitocondrial lo colocan como el eslabón que faltaba para poder confirmar el vínculo que existe entre los primeros pobladores de América y los grupos indígenas contemporáneos en este continente.
Se trata del esqueleto más completo y genéticamente intacto que se ha encontrado en América, el cual pertenece a una joven de entre 15 y 16 años que murió dentro de una cueva localizada en el actual estado de Quintana Roo, inundada después de la última glaciación que finalizó hace unos 10,000 años, y cuyos restos son los más antiguos localizados en el Nuevo Mundo.
Los resultados que confirman la antigüedad del esqueleto, bautizado como la “Joven de Hoyo Negro” o “Naia”, serán dados a conocer en la prestigiada revista Science de este mes.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Grupo armado tirotea tres viviendas en la colonia Morelos
hace 2 días
| Culiacán

Se investigará el asesinato del Comandante “Nitro” en Culiac...
hace 10 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Arrancamos! Talleres de verano de Patronato ProEducación in...
hace 11 horas
| Los Mochis

Detenido y puesto a disposición probable responsable de femi...
hace 9 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar

¿Cómo hacer que el perfume dure más en la piel?
hace 2 días

Simulador de crédito hipotecario: calcula tu financiamiento
hace 6 días
| internacional

Descubre cómo obtener un iPhone a crédito con pagos accesibl...
hace 1 semana
| internacional
