Inicia construcción del gasoducto Noroeste

Se firmó el convenio de construcción del gasoducto norte-noroeste, en el tramo El Encino Topolobampo, con el cual el norte del estado de Sinaloa contara con el suministro de gas natural, obra en la que se contempla una inversión de 5 mil 300 millones de pesos. Así mismo también se firmo el convenio entre la empresa Gas y petroquímica del noroeste con la CFE para, con el uso del gas natural, se construya la planta de fertilizantes mas grande de latinoamerica, con una inversión de mil millones de pesos. El evento se realizo en los patios del parque industrial Topolobampo, ubicado a un costado de la carretera que conduce de Los Mochis al puerto y estuvieron presentes, ademas de alcaldes, diputados y representantes de diversos sectores, el director de la comisión federal de electricidad Enrique Ochoa Reza, el secretario de energía Pedro Joaquin Coldwell, asi como el gobernador Mario Lopez Valdez y representantes de la empresa Transcanada, encargada de la construcción de la millonaria obra. El alcalde Arturo Duarte Garcia y el coordinador de proyectos estratégicos del gobierno del estado Francisco Gomez de la Torre fueron los primeros en tomar la palabra y hablaron de la importancia de que aterricen estos importantes proyectos de inversión.
Por parte de la empresa Transcanada, la directora de vinculación Lorena Hann Patterson dijo que el proyecto se encuentra en buenas manos, pues tienen 50 años de experiencia en este ramo. Han construido 60 mil kilómetros de gasoductos en norteamerica, y del gas natural que a diario se transporta en Estados Unidos y Canada, el 25 % es manejado por ellos. Por este motivo se comprometió a que su empresa cumplirá en tiempo y forma con la construccion.
En representación del gobierno federal tanto el director de la CFE Enrique Ochoa Reza como el secretario de energía Pedro Joaquín Coldwell indicaron que definitivamente es tiempo de apostarle a nuevas fuentes de energía más limpias y baratas como lo es el gas natural, hablando incluso de comenzar a utilizarlo en todo el país.
Por último el gobernador Mario López Valdez dijo que Sinaloa vivirá 2 épocas distintas antes y después de este proyecto del gasoducto. Indico que además de ser los hombres y mujeres más competitivos en la producción de alimentos, ahora se tendrá la capacidad de darle valor agregado a lo que aquí se produce. Aseguro que el gas natural será el detonante del cambio en materia de economía que Sinaloa necesita.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Confirman balacera y ataque armado a aeródromo en Villa Juár...
hace 2 horas
| Navolato, Sinaloa

Estos son los puentes oficiales de mayo 2025 según la SEP
hace 2 horas
| México

“Hay mentes pervertidas y perversas que buscan desaforarme”:...
hace 3 horas
| Los Mochis

Cae mega plantío en la Sierra de Álamos: destruyen 21 tonela...
hace 1 hora
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional