No habrá paro laboral masivo


No habrá paro laboral masivo

Por Redacción

lunes, 2 de junio de 2014 0:00

Un acuerdo con el que gana Sonora y ganan los ciudadanos logró el Gobierno del Estado al establecer una serie de compromisos con la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) y la Sociedad Integradora y Concentradora del Transporte Urbano en Hermosillo (SICTUHSA) que permitirán continuar con la mejora del servicio de trasporte público y evitar el emplazamiento a huelga. “Gracias a la buena voluntad de la central obrera, del sindicato y de todos los demás actores, estamos garantizando la buena calidad del servicio de transporte público en la ciudad de Hermosillo, es interés del Gobernador que esa misma calidad se empiece a reflejar en otros municipios del Estado”, enfatizó el Secretario de Gobierno, Roberto Romero López. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que de esta manera se garantiza que se mantenga el buen servicio en el transporte y se levanta el emplazamiento a huelga que se había programado para el martes 3 de junio. “Desde el día de ayer (viernes) estuvimos celebrando una serie de reuniones que nos han permitido llegar al acuerdo de que se terminará o cancelará el emplazamiento a huelga general y de transporte que se tenía programado por parte de CTM el próximo martes”, señaló. En reunión de trabajo, Roberto Romero López acordó con Javier Villarreal Gámez y José Luis Gerardo Moreno la realización de una auditoría profunda realizada por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) sobre los recursos entregados al Fondo Estatal de Modernización del Transporte (FEMOT) y a SICTUHSA. Así como la implementación, en un plazo no mayor a quince días, de los mecanismos de transparencia establecidos en la Ley de Transporte y continuar con la mejora al servicio que se brinda al ciudadano. En la reunión de trabajo se determinó también gestionar de manera conjunta los recursos necesarios para financiar la operación de nuevos camiones y llegar a un nivel de calidad como el logrado con las nuevas unidades operadas por el FEMOT. Otro de los compromisos tiene que ver con la creación de fideicomisos de administración, así como la contratación de operadores y el compromiso de los concesionarios de tener por lo menos 270 unidades disponibles para prestar el servicio de transporte urbano en Hermosillo. Además, el Estado reafirma su compromiso de cubrir el déficit de prestación de servicio de manera temporal con nuevas y modernas unidades operadas por FEMOT hasta que los concesionarios cuenten con los vehículos suficientes. A la vez, el Gobierno del Estado se comprometió a que los trabajadores que actualmente se encuentran operando las unidades de FEMOT no se afilien a sindicatos o sociedades de transporte. En la reunión participaron Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Javier Villarreal Gámez, Secretario de la CTM en Sonora; José Luis Gerardo Moreno, Presidente de SICTUHSA; Prisciliano Meléndrez Barrios, Director de Transporte; Darío Murillo Bolaños, Presidente de FEMOT; Gildardo Monge Escárcega, Secretario del Trabajo y Rafael Avante Juárez, Subsecretario del Trabajo del Gobierno Federal.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias