Llaman a no bajar la guardia ante dengue

Un llamado a la comunidad cajemense para participar en mayor medida en el combate al mosco transmisor del dengue, a fin de evitar un brote explosivo de esa enfermedad, hizo el doctor Fernando Gutiérrez Fraijo.
El Director de Salud Municipal en Cajeme destacó que este invierno 2013-2014 fue atípico, sin muchas condiciones de frío, lo que aunado a los efectos del cambio climático, causó que el ciclo reproductivo del mosco se prolongara.
El Alcalde Rogelio Díaz Brown se ha mantenido al tanto de esta situación y desea que la población se involucre en mayor medida en las acciones tendientes a mantener bajo control el dengue en Cajeme, como en 2013, cuando los casos presentados fueron mínimos.
En las inspecciones a las ovitrampas colocadas estratégicamente, dijo, se encontraron muchos huevecillos, lo cual de no controlarse a tiempo puede causar que al llegar las lluvias la reproducción del insecto sea en gran medida.
Por lo mismo, consideró, la sociedad debe participar en mantener sus patios limpios y deshacerse de los utensilios donde pudiera quedar el agua limpia en la que el mosco transmisor del dengue crece con mayor facilidad.
De igual forma, colocar abate en los sitios usados por las familias para contener agua para sus servicios domésticos, a fin de evitar la proliferación de las larvas del mosco, destacó.
Y dar facilidades para que a la hora de la fumigación por las colonias, se abran puertas y ventas y el producto ingrese hasta los sitios donde pudieran encontrarse los moscos, afirmó, y de esa manera eliminarlos.
El Ayuntamiento de Cajeme ya hace su labor con una campaña de descacharrización por las colonias y comunidades rurales, con amplia participación de la gente pero todavía falta que muchos más se integren a este plan y abran sus puertas para ir por los cacharros y eliminarlos, dijo.
En 2013 se captaron 103 toneladas de cacharros, informó, pero hasta mayo de este año ya se llevaban 165 toneladas, lo cual habla de la participación ciudadana amplia en esta tarea.
De enero a mayo se ha trabajado en las colonias Morelos, Matías Méndez, Jardines del Valle, Russo Vogel, Fovissste Dos, Beltrones, Machi López, Lázaro Mercado, Nueva Palmira, Areneras, Villas del Palmar, Constitución, Cumuripa, Pueblo Yaqui, Centro, Villas del Campestre, Cortinas, Hidalgo, Pioneros, Cajeme, Sochiloa e Infonavit, citó.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Fuerzas Armadas detienen a operador de grupo delictivo en Ja...
hace 41 minutos
| Jalisco, México

Feria Expo Libros 2025 fortalece el vínculo entre estudiante...
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa

El alcalde de Ahome lamenta el accidente del buque Cuauhtémo...
hace 1 hora
| Los Mochis

Capturadas dos personas con droga en cateo coordinado en Cab...
hace 54 minutos
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 2 horas
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 3 días
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional