Reconoce DIF Cajeme a deportistas con capacidades diferentes

Once atletas cajemenses con capacidades diferentes obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en la justa paralímpica celebrada en días pasados en Cuernavaca, Morelos, por lo cual el Ayuntamiento de Cajeme a través el DIF Municipal les brindó un merecido reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Sarahí Gómez Tiznado, sub directora de DIF Cajeme, reconoció el esfuerzo de los atletas al obtener once medallas, de las cuales tres son de oro; cinco de plata y tres de bronce.
Recordó el esfuerzo del alcalde Rogelio Díaz Brown y de su esposa para cristalizar el sueño de la construcción del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) para atletas con alguna discapacidad.
Reiteró el compromiso para continuar trabajando en la mejora de la calidad de vida de los atletas, a fin de que puedan lograr muchos más premios.
Francisca Dórticos Madrazo, entrenadora de la comitiva que participó en la paralimpiada presentó a los galardonados en deportes especiales, a saber Juan David Espinoza Valdez, Jonathan Salomón Ochoa Valenzuela, Abraham Gilberto López Sánchez y Carlos Antonio Soto Vega, quienes obtuvieron medalla de bronce en la disciplina de futbol.
En sillas de ruedas y amputados, Kevin Hernández Rascón obtuvo medalla de bronce en jabalina, sexto lugar en disco y cuarto lugar en lanzamiento de bala, mientras que Nancy Nohemí Félix Serna obtuvo medalla de bronce en disco, plata en jabalina y tercer lugar en impulsión de la bala.
Carlos Octavio Iturriaga Bojórquez ganó medalla de bronce en 100 metros y tercer lugar en salto de longitud y José Emmanuel Sandoval Molina obtuvo medalla de oro en 100 metros, plata en 200 y 400 metros.
En la modalidad de parálisis cerebral, Gilda Guadalupe Márquez Montiel obtuvo medallas de oro en 100 y 200 metros y en la categoría de Ciegos y Débiles Visuales, Jorge Enrique Manzanilla Espinoza ganó medalla de plata en relevos.
En la ceremonia se hizo acreedor a una medalla por su esfuerzo, Jesús David Camacho Gutiérrez, quien pasó a finales en 100 metros y quedó en cuarto lugar en salto de longitud.
El CEDAR se edifica en un área de 14 mil 900 metros cuadrados y tendrá un área de óvalo que ocupará el 50 por ciento del terreno, así como gradas para 400 personas y 55 sillas de ruedas, una cancha de baloncesto y de fútbol rápido, entre otras disciplinas, y se contempla su terminación en noviembre de este año.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Fuerzas Armadas detienen a operador de grupo delictivo en Ja...
hace 1 hora
| Jalisco, México

Feria Expo Libros 2025 fortalece el vínculo entre estudiante...
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa

El alcalde de Ahome lamenta el accidente del buque Cuauhtémo...
hace 2 horas
| Los Mochis

Capturadas dos personas con droga en cateo coordinado en Cab...
hace 1 hora
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 2 horas
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 3 días
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional