FELIZ DIA DEL PAPÁ!!!


FELIZ DIA DEL PAPÁ!!!

Por Marco Antonio Palma

sábado, 14 de junio de 2014 0:00

Organizar el festejo del Día del Padre es una tradición que toda familia disfruta y celebra el tercer domingo de junio desde 1950. El festejo es para padres y abuelos en el núcleo familiar, con la presencia de la esposa, hijos, nietos y bisnietos los cuales para agasajarlos llegan con regalos y las mejores recetas familiares donde sin duda alguna la convivencia sigue siendo el principal objetivo. La paternidad es concebida tradicionalmente como un ejercicio de autoridad y provisión en el hogar. Asimismo se considera un requisito para la filiación que da nombre y apellidos. Para Arturo Alvarez, ser padre de familia conlleva una gran responsabilidad conjunta con la esposa en el núcleo hogareño, ya que tiene que velar porque sus hijos tengan salud, estudios, manutención y sobre todo guiarlos por el camino correcto. Arturo Alvarez quien tiene toda su vida atendiendo un puesto de cocos en la Laguna Náinari y es padre de un menor, también está consciente de que esta responsabilidad va conjunta con una vida tranquila y dando buenos ejemplos. Pero también afirma que como padre de familia, tiene que hacer que su hijo sea una persona de bien tanto para su persona como para la misma comunidad. Igualmente envió una recomendación a los jóvenes que por no cuidarse, debutan como padres de familia a muy corta edad y que en la mayoría de las veces termina por abandonar tanto a su pequeño como a la mujer con quien lo trajo al mundo. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Mexicano de la Juventud, 24 millones de jóvenes son padres de familia y la mayoría se encuentra en el rango de los 25 a los 29 años de edad. En la época actual, el padre es un hombre que busca relacionarse más y mejor con sus hijos, colabora en la casa y está más cerca de la familia. Su papel ya no solamente es aportar el recurso económico, ya que tanto el hombre como la mujer fuera de la casa los roles de ambos se han modificado sustancialmente. En la medida en que las mujeres se han vuelto también proveedoras, ha surgido el modelo del hombre que está muy conectado con sus hijos e hijas y que desempeñan un papel más activo dentro del hogar. Hoy es común ver a un papá cambiarle los pañales a su pequeño hijo, pasear solo con él o llevarlo con el pediatra. Son muchos los papás que se han dado cuenta de que limitar su papel al de trabajar para mantener a su familia, es perderse lo mejor de la paternidad, disfrutar a los hijos, verlos crecer y compartir con ellos los momentos importantes. Padres buenos hay muchos, buenos padres hay pocos. No hay cosa más difícil que ser un buen PADRE.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias