Suspenden tres cuentas públicas.

En el dictamen del segundo paquete de cuentas públicas del segundo semestre de 2013 la comisión de fiscalización determinó suspender las del Rosario, San Ignacio,segundo semestre de Angostura y El Fuerte este último también se encuentra suspendido en el primer semestre de 2013 sin que a la fecha sustentará las observaciones.
Así mismo el diputado presidente de la comisión, Gómer Monárrez Lara reveló que también se suspenden las cuentas públicas de la Junta de Agua Potable del municipio de Guasave y del Fideicomiso del Fortalecimiento Agropecuario de Sinaloa, FOFAES.
Dentro de las mismas primeras lecturas se aprueban las cuentas públicas de Mazatlán, Guasave, Choix, Culiacán y primer semestre de Angostura.
Monarrez Lara explicó que la comisión determinó suspender las cuentas de estos tres ayuntamientos por el incremento considerable de observaciones, pliegos resarcitorios y gastos sin comprobar que ejercen presión en las finanzas y comprometen parte de su presupuesto.
En el caso del Rosario subieron 940 por ciento los pliegos resarcitorios que suman 11 millones 136 mil pesos y comprometen el 34 por ciento del presupuesto anual.
En San Ignacio aumentaron un dos mil por ciento los pliegos resarcitorios y pasaron de un semestre de 56 mil pesos a 12 millones de pesos además que hay pasivos sin fuente de pago y representa un 23 por ciento de impacto negativo en el presupuesto.
Otra de las cuentas suspendidas es la de El Fuerte con un incremento de 55 por ciento de incremento en pliegos resarcitorios además que no se cubrieron, pese a descuentos, adeudos con el IMSS e Infonavit lo que perjudica a trabajadores.
En este punto el diputado, Gómer Monárrez Lara recalcó que también se añaden los bonos o autoliquidaciones y se sancionan u observan en ayuntamientos como Mazatlán, Choix y San Ignacio.
En lo que corresponde a la Junta de Agua Potable de Guasave también tiene situaciones financieras que aclarar, mientras que el FOFAES subió un 100 por ciento observaciones y el desfalco financiero impacta un 23 por ciento en su presupuesto.
En este sentido el legislador del PRI, Gómer Monárrez Lara expuso que hay interpuestas demandas penales por cuentas anteriores en Guasave, Sinaloa y El Fuerte debido a las aclaraciones financieras que deben hacerse aunque reconoció que no se señala a ninguna persona en especifico.
Añadió que será la Auditoria Superior del Estado la encargada de brindar seguimiento a las cuentas públicas, investigar y determinar cual será el proceder final.
Con respecto al tema, el coordinador de los diputados del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Enrique Hérnandez Chávez aseguro que la legislatura va por la aplicación de la ley pero están sujetos a procedimientos.
Aseguro que continuarán los reclamos de transparencia pero tampoco pueden hacer una cacería de ex funcionarios además negó algún tipo de negociación política a cambio de aprobar cuentas públicas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Luis Urías ¡A volar por la barda contraria!
hace 1 hora
| Estados Unidos

Mazatlán será sede del Pacific Ink Master 2025
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa

“La violencia siempre afecta a los más vulnerables”: Monseño...
hace 2 horas
| Los Mochis

Entrega Gobernador Durazo más de 60 mil libros en escuelas d...
hace 8 minutos
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 5 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa