Supervisa JALS implementación del PET
El delegado de la SEMARNAT Jorge Abel López Sánchez recorre las comunidades donde se implementa el PET
Inicia el Delegado de la Semarnat en Sinaloa, el LBP Jorge Abel López Sánchez, gira de trabajo a las comunidades que actualmente se encuentran trabajando en el Programa de Empleo Temporal en Sinaloa.
Fueron las comunidades de; "El Recreo", "Los Llanitos", "El Puente del Quelite" "El Quemado" y "El Quelite" las comunidades que superviso el titular de la Semarnat en Sinaloa. La comunidad del Recreo fue la primera en ser supervisada por el delegado en la cual se pudieron observar avances significativos en el cultivo de: Rabano, Cebolla, Cebollín y Maíz con el proyecto de "Huertos Comunitarios" el cual ejerce inversión de 126 mil 152 pesos y logra beneficiar de manera directa a más de 33 familias.
En la comunidad de los Llanitos se pudo constatar que el avance de obra supera el 70% con la producción de Maíz y Calabaza, el cual involucra a más de 33 personas en la "Instalación y Operación de infraestructura con métodos de Cultivo Biointensivo.
Fue en la comunidad de "El Puente del Quelite" donde el Delegado Jorge Abel López Sánchez, puso manos a la obra y colaboró con el arado para la siembra de Maíz del huerto comunitario el cual cuenta con una inversión de más de 126 mil pesos y esta dividido en jornales en un 80% y un 20% en la compra de herramientas para la construcción del mismo. Pero fue la comunidad de "El Quemado" la cual conformada en su mayoría por mujeres que nos demostró que el trabajo del campo no esta peleado con el género logrando sembrar en más de dos hectáreas calabaza y maíz. El control y el mantenimiento colectivo de huertos comunitarios proporciona una mayor calidad ambiental del espacio y una mayor calidad de vida para sus consumidores. En el momento actual son necesarios nuevos procesos de recuperación de las comunidades para que mejoren la sostenibilidad de sus poblados, tanto a nivel ambiental como relacional, en los que se potencie la calidad de vida.
Para finalizar el Delegado Federal se traslado a la comunidad de "El Quelite" donde verifico el avance del proyecto "Construcción de Vivero, para la producción de plántulas del género Leucaena" el cual es una excelente opción para forraje, conservación del suelo, fija el nitrógeno, mejora la fertilidad del suelo entre otros beneficios, dicho vivero fue beneficiado con una inversión de más de 149 mil pesos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Un fraude someter a votaciones el Poder Judicial: PAN
hace 5 horas
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 6 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 6 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 4 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa