Exige solución a efectos del ecocidio en Río Sonora

No es la primera vez que el Río Sonora ha sido contaminado, pues la historia documenta una en 1985, donde el desastre fue de gran magnitud, pero la inexistencia de los medios electrónicos impidió su difusión, la segunda ocurrió hace cuatro meses, pero en menor proporción y con el río seco, pero la más reciente afectó a más de 22 mil habitantes, declaró Citlali Peña Calderón, residente de La Mora de Banamichi.
Agregó que el Gobierno, tanto estatal como federal, no se ha responsabilizado de la afectación natural y social que ha causado este desastre ecológico y la gente no quiere dadivas, no quiere migajas; sino exige una regeneración del daño, pues ha mermado su economía y calidad de vida.
Citlali Peña, enfatizó que, pese a la condiciones adversas que están viviendo, no están dispuesto a dejar su lugar de origen, pues no se trata de un fenómeno natural, sino de una acción irresponsable donde intervino la mano del hombre.
Manifestó que como ciudadanos, merecen un gobierno que les represente dignamente y que les ayude en esta problemática que están sufriendo.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan cabezas humanas y restos humanos en La Palma, Navolat...
hace 33 minutos
| Navolato, Sinaloa

Muere una persona por descarga eléctrica en plaza comercial...
hace 6 horas
| Mazatlán, Sinaloa

“El proceso contra Gerardo Vargas es político, como él”: Ter...
hace 6 horas
| Los Mochis

Universidades del sur de Sonora fortalecen alianza por la pa...
hace 5 horas
| Sonora
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 4 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 4 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 4 días
| internacional