Unen fuerzas contra grupo México y Acueducto Independencia


A raíz del derrame de químicos en el Río Sonora; Yaquis, mineros, maestros y organizaciones no alineadas tomarán acciones conjuntas.
Unen fuerzas contra grupo México y Acueducto Independencia

Por Redacción

martes, 26 de agosto de 2014 0:00

Organizaciones sociales se pronunciaron en forma conjunta contra de las acciones del Grupo México, tras el derrame de ácido sulfúrico en el Río Sonora, exigiendo el retiro de la concesión para operar minas en Sonora al corporativo. En conferencia de prensa en Hermosillo, hablaron Sergio Tolano Lizárraga, secretario de la Sección 65 del Sindicato Minero; Tomás Rojo Valencia, vocero de la tribu yaqui y Alberto Vizcarra Osuna, vocero del Movimiento Ciudadano por el Agua, siendo este último el encargado de comunicar los objetivos de esta unión, que a continuación se transcriben de forma íntegra. "1. Que se le retire la concesión de la mina de Cananea a Grupo México, ante el evidente mal manejo que ha hecho de la misma y que se le reconozcan los derechos laborales a los trabajadores mineros de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos. 2. Que las autoridades responsables, esto es SEMARNAT y CONAGUA, atiendan las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y suspendan la operación ilegal del Acueducto Independencia, en tanto que es una obra que carece de Manifiesto de Impacto Ambiental y le causaría daños irreparables a la Tribu Yaqui y a las actividades productivas de todo el sur de Sonora. 3. Manifestamos que en apego a estas demandas mantendremos nuestra alianza y en los próximos días daremos a conocer acciones conjuntas de resistencia civil para exigir su cumplimiento." Por su parte Sergio Tolano, representante de los mineros externó, las irregularidades en el manejo de tóxicos en la mina Buenavista del Cobre, es un tema que su sindicato ha venido denunciando por años, por lo que la contaminación del Río Sonora es la gota que derramó el vaso. Anunció además que darán asesoría a habitantes de la sierra y buscarán establecer una demanda en contra de Grupo México. En este sentido, Tomás Rojo Valencia, miembro de la tribu yaqui explicó, que la unión de estas organizaciones se encamina a impulsar la denuncia, la información, las acciones de desobediencia civil e incluso recurrir a instancias internacionales para denunciar este tipo de actos.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias