"Odile" sigue su trayectoria por las costas del Pacífico

La tormenta tropical "Odile" se mantiene en las costas del Pacífico, informo el Servicio Meteorológico Nacional, quien destaco que en las próximas horas se convertirá en huracán de categoría 1.
Se localiza aproximadamente a 400 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. Se desplaza hacia el oeste con vientos sostenidos de 95 Km/h y rachas de 110.
Se mantiene la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Propiciará propiciará oleaje de hasta 4 metros de altura y vientos con rachas de hasta 60 km/hr en las costas de Guerrero a Nayarit.
Las precipitaciones más fuertes se registrarán en Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán.
"Odile" también aporta humedad al centro del país, por lo que se esperan lluvias en el Estado de México, Morelos y el Distrito Federal, y de menor intensidad en Querétaro y Guanajuato.
Una zona de inestabilidad se mantendrá en regiones del noroeste y norte del territorio nacional, lo que ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Durango y en gran parte de Chihuahua, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Zacatecas.
De acuerdo con las previsiones, en el transcurso de las próximas horas el Sistema Frontal Número 2 llegará al norte de México, favoreciendo zonas con tormentas y potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y el extremo norte de Chihuahua.
La Onda Tropical Número 29 se mueve sobre los estados de Veracruz y Oaxaca, y con el ingreso de humedad que se acompaña, provocará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca y Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Tamaulipas y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Tlaxcala, Hidalgo y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán.
Las lluvias constantes reblandecen el suelo y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se exhorta a la población a observar cautela y atender los llamados de Protección Civil en sus entidades.
Esta mañana, la Depresión Tropical 16-E, en el Pacífico, se ubicó a 1,285 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/hr, rachas de 75 km/hr, y movimiento hacia el norte a 4 km/hr.
Por otra parte, durante las últimas horas, la tormenta tropical Edouard en el Océano Atlántico, se sitúo a 4,445 km al este de las costas de Quintana Roo, muestra vientos máximos de 65 km/hr, rachas de 85 km/hr y trayectoria hacia el oeste-noroeste a 24 km/hr. Estos dos últimos sistemas nos representan peligro para el país, sin embargo se mantienen en vigilancia.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Dejan sin vida a mujer con huellas de violencia en Tierra Bl...
hace 4 horas
| Culiacán, Sinaloa

¡Festejarán a las Reinas! El próximo viernes 23 de mayo real...
hace 5 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Listos panteones de la zona norte de Sinaloa para recibir a...
hace 6 horas
| Los Mochis

Realiza Gobierno de Sonora final estatal de los Juegos Depor...
hace 3 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 2 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa