Incumple gobierno del estado con información para hospitales.


Diputados señalan que no ha enviado el reporte trimestral estipulado en decreto.

Por

miércoles, 24 de septiembre de 2014 0:00

Gobierno del estado no informa al poder legislativo sobre el proceso, datos y avances del proyecto de construcción de dos hospitales bajo el esquema público privados aseguraron diputados locales. Tanto el diputado presidente de la mesa directiva, Adolfo Rojo Montoya como la diputada del PRD, Imelda Castro Castro precisaron que el decreto obliga a reportar avances cada trimestre al poder legislativo y a nueve meses gobierno estatal incumple con el decreto. El legislador del Partido Acción Nacional, Adolfo Rojo Montoya indicó que el artículo séptimo del decreto, publicado en el periódico oficial del estado el 27 de noviembre del año pasado, manifiesta la obligatoriedad de enviar el informe el cual contendría además de corridas financieras datos sobre los avances y pormenores de construcción. Recordó que durante la reunión de trabajo de los secretario de finanzas, Armando Villarreal y de salud Ernesto Echeverria solicitó los informes trimestrales, pero a la fecha no han llegado. La única documentación con que cuentan son los primeros reportes del proceso de licitación y montos originales tanto de la obra del hospital de Mazatlán como el de Culiacán y al momento la secretaria de administración y finanzas no brinda la información completa y precisa. Mientras tanto, la diputada del Partido de la Revolución Democrática, Imelda Castro Castro aseguró que sigue sin llegar al congreso el documento donde Banobras solicita la modificación del decreto que pide el 25 por ciento de las participaciones federales en garantía. Por el contrario, el último dato de los hospitales público privados viene desde el mes de febrero y corresponde al aval de Banobras sobre todas las constructores. Castro Castro añadió que una decisión de este tipo no puede tomarse sin los elementos suficientes ni el consenso y aprobación de la mayoría de los diputados porque incluso para aprobarse solo es necesario mayoría simple y no mayoría calificada para cambiar la historia financiera del estado.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias