Promueven la cultura de donación de órganos

Darle vida a quienes tienen la oportunidad de restituir y conservar la salud a través de la generosidad de otras personas que de manera inevitable ya no necesitarían sus órganos, es la tesis fundamental sobre la que descansa la cultura de la donación de órganos.
De los que pueden ser donados: corazón, pulmones, hígado, páncreas, riñones e intestino delgado, estos órganos son usados para salvar vidas reemplazando los que ya murieron por los aún saludables; de igual manera los tejidos que pueden ser donados incluyen piel, huesos, córneas, válvulas cardiacas y venas.
En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, la regidora Susana Barra Salguero, señaló que son muchas las vidas que puede salvar una sola persona que decida dar sus órganos cuando ya no los necesite, al mismo tiempo que extendió la invitación para que más cajemenses se registren como donadores voluntarios.
De igual forma hizo un exhorto a la actual administración para que se retome la importancia de promover la cultura de la donación de órganos, misma que se instituyó en Cajeme el 22 de julio del 2011.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Mazatlán FC: cinco años de mediocridad en primera división
hace 2 días
| Mazatlán, Sinaloa

Vive la Magia del Arte Urbano con el Circo de Animales en Ma...
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Todo listo! Este domingo es la Tricicleada Malova 2025 en L...
hace 3 horas
| Los Mochis

Con Plan Sonora, Gobernador Durazo logra incremento de 9.3%...
hace 7 horas
| Hermosillo, Sonora
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 21 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 1 día
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 3 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 3 días
| internacional