Detectan nueva plaga que afecta el sorgo, conocido como pulgón amarillo
Alertan a productores para evitar aplicaciones indiscriminadas de insecticidas

Alerta Cesavesin sobre la deteccion de una nueva plaga en Sinaloa conocida como Pulgón Amarillo que ataca principalmente cultivos de sorgo y pastizales...
La plaga fue detectada en septiembre pasado en cultivos de sorgo de temporal en Culiacan y Navolato, por lo que Cesavesin está implementando acciones preventivas para evitar daños al sector agricola y pecuario...
De acuerdo al monitoreo que han realizado las autoridades en materia sanitaria, se presume que la plaga que tambien está presente en Nayarit, Jalisco y Tamaulipas, pudiera haber llegado a traves de maquinaria que se desplaza a las trillas en aquellas entidades.
Entre las acciones, se pide eliminar malezas a orillas de los predios agricolas...
Cerca de 25 mil hectáreas de sorgo de temporal están afectadas en forma parcial y donde los rendimientos serán menores.
Tambien se exhorta a los productores no aplicar insecticidas de manera indiscriminada para evitar daños a la fauna benéfica..
En el pasado ciclo agricola en Sinaloa se establecieron casi 200 mil hectáreas de sorgo en temporal y riego, sin embargo para esta temporada se esperan establecer cerca de 60 mil hectáreas, de ahi la importancia de estar atentos a las acciones de sanidad vegetal...
Compartir nota
Ultimas Noticias

SEBIDES lanza plan para transformar canales contaminados
hace 3 horas
| Culiacán

Sociedad Astronómica Mazatleca invita a participar en el Cur...
hace 45 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

¡Hasta con dirigible en el cielo! La Caja de Ahorro Mexicana...
hace 1 hora
| Los Mochis

Universidades del sur de Sonora fortalecen alianza por la pa...
hace 21 horas
| Sonora
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 4 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 4 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 4 días
| internacional