Gran asistencia a Festival Otoño Cultural Cócorit 2014

El Festival Otoño Cultural Cócorit se caracteriza por el espíritu festivo en la difusión de las expresiones de la cultura popular e indígena de este pueblo sonorense, que este 2014 llegó a su Décima Quinta edición.
La Plaza de Armas “Ignacio Zaragoza”, de la Comisaría de Cócorit fue el escenario en el que con un ambiente familiar, arte, música, historia y tradición se realizó la ceremonia inaugural, destacando la participación de sus organizadores, entre ellos el Centro Cultural Cócorit, a través de la Fundación Cócorit, A.C y el Ayuntamiento de Cajeme.
Este festival se realiza desde 1998 y consiste en la participación de la comunidad yaqui con su gastronomía, danzas, tradiciones, además de talleres para niños, música, teatro y danzas populares, eventos que disfruta la comunidad y los visitantes de la región.
El Director del Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, José Antonio Mejía, señaló que en esta edición el lema fue “Cócorit animación en armonía de dos culturas”, y es una fiesta que recibió el apoyo total de la comunidad.
En efecto, los asistentes disfrutaron de las diversas participaciones tales como las integrantes de la Academia del Arte Sociedad Cultural de Sonora, que representaron la danza Aztlan; además de la coreografía de Hip-Hop por parte del grupo MRD CREW dirigidos por Marisol Ramos.
Después del acto inaugural, la multitud se divirtió a lo grande con Fitoshow a cargo del comediante Manuel Adolfo Ortega, quien parodió a Vicente Fernández y a Valentín Elizalde, entre otros.
Posteriormente vino la participación del grupo Aakame del Itson, seguidos de el grupo de música latinoamericana Khenany, quien prendió a la gente con el corrido de Cócorit, sin dejar de lado otras hermosas interpretaciones.
El festejo y la alegría de los asistentes se acrecentó con la presentación de la Orquesta de Rodolfo Chino Medina, pues no quisieron calentar más las sillas y de inmediato se pusieron a bailar.
Sin duda quela comunidad quedo agradecida con el esfuerzo de la Fundación Cócorit y el Centro Cultural Cócorit, el Ayuntamiento de Cajeme, el Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Sonora, el Itson, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme; además de La Peña Cultural y la Fundación "Tichi Muñoz", entre otros centros culturales.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SSP Sinaloa festeja el Día de las y los Niños
hace 2 horas
| Culiacán, Sinaloa

Estrella Palacios da el banderazo para arrancar el desfile d...
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 19 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 1 día
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional