Padres de Ayotzinapa convocarán a una búsqueda nacional

La tarde de este jueves, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, se reunieron en privado con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y con sus abogados y asesores.
Al terminar la reunión, que duró alrededor de dos horas y que se realizó en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), en el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó de los asuntos que abordaron.
Dijo que fueron tres temas, los que trataron.
Primero, explicó, se hizo una recapitulación de toda la búsqueda que se ha realizado de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
"Se revisó, punto por punto, cada uno de los lugares que se han revisado: Cuevas, lagos, cañadas, etcétera, y se entregaron las minutas de cada una de las búsquedas Se hizo esa revisión y se quedó en seguir trabajando con toda la intensidad, de hecho, ratificó el señor secretario de Gobernación lo que dijo ayer en Iguala, de que el personal de Policía Federal que está abocado a la búsqueda de los muchachos de Ayotzinapa, sigue dedicado única y exclusivamente a esa tarea", detalló el comisionado.
El segundo asunto que abordaron, dijo, fue el relativo a una información de la Procuraduría General de la República, de los avances de las investigaciones.
"El grupo de abogados y asesores de los padres de familia pidieron que se creara, que hubiera una recreación de toda esta investigación; se está trabajando en ella y el compromiso que hubo por parte de la Procuraduría General de la República es entregarse al grupo de abogados el día de mañana", agregó.
Y el tercer punto que se trato, explicó el comisionado nacional de Seguridad, fue el relacionado a los trabajos con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
"Se ratificó la disposición del Gobierno de la República de dar todas las facilidades; la comunicación con la Comisión Interamericana está abierta, es intensa y mañana habrá una videoconferencia con ellos para tratar de pedirles que, a la brevedad, contemos con su presencia aquí en México para apoyar en las tareas de revisión y de investigación", dijo.
Felipe de la Cruz, representante de los padres de los normalistas desaparecidos, dijo sobre la reunión: "Los padres de familia seguimos con la misma exigencia, de que tienen que presentarnos a los 43 muchachos con vida".
Dijo que convocarán a una búsqueda, con el apoyo de la ciudadanía.
"Nosotros como padres de familia estamos planeando una búsqueda ciudadana, convocando a todos los habitantes de Guerrero y del país que quieran acompañarnos", adelantó.
A la reunión con las autoridades federales asistieron 10 padres de familia, además de sus abogados y asesores.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Confirman que mujer asesinada en Tierra Blanca era la activi...
hace 9 horas
| Culiacán

¡Festejarán a las Reinas! El próximo viernes 23 de mayo real...
hace 14 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Listos panteones de la zona norte de Sinaloa para recibir a...
hace 15 horas
| Los Mochis

Realiza Gobierno de Sonora final estatal de los Juegos Depor...
hace 12 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 2 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa