Juguetes artesanales, una tradición mexicana
La tradición no ha muerto...Aún podemos encontrarnos con juguetes artesanales, esos con los que jugaban nuestros padres...
Llegaron a nuestro México en tiempos de la colonia y aún siguen siendo el sostén de muchas familias...
Yoyos, yucas, trompos, baleros, pirinolas, títeres, carritos, tambores, caballitos y muñecas son los más tradicionales y la mayoría son hechos a mano, con trazos finos, de vivos colores y generan destreza mental y física para dominarlos...
Los artesanos mencionan que en Monterrey y en el centro del País se venden más que en otros lugares...
Con los avances de la tecnología los juguetes tradicionales se han visto desplazados, pero los padres de familia les ponen el ejemplo a sus hijos...
En el Séptimo Encuentro Artesanal ubicado en la Plazuela Rosales, podemos encontrarlos y sumarnos a una tradición que nos representa como mexicanos, difundir su rescate y promocionar su uso en nuevas generaciones...
Compartir nota
Ultimas Noticias

¡Es oficial! Los Mayos de Navojoa se van a Tucson
hace 14 horas
| Guadalajara, Jalisco

ROBERT DANTE SIBOLDI ES NUEVO ENTRENADOR DE MAZATLÁN F.C.
hace 16 horas
| Mazatlán

Positivo balance tras arribo del crucero Odyssey a Topolobam...
hace 15 horas
| Los Mochis

Incendio en invasión Kuraica moviliza a bomberos en Pueblo Y...
hace 16 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 1 día
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 4 días
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 3 semanas
| internacional