Obama prevé firmar proyecto de ley con sanciones a Rusia

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prevé firmar un proyecto de ley aprobado por el Congreso que autoriza nuevas sanciones a Rusia, así como proveer armas y asistencia a Ucrania, adelantó hoy martes el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
En su rueda de prensa diaria, Earnest indicó que Obama "tiene la intención" de firmar esa medida para que se convierta en ley, sin dar detalles de cuándo lo hará.
No obstante, se espera que el presidente firme el proyecto esta semana, puesto que el viernes planea viajar a Hawai junto a su familia para pasar allí las vacaciones navideñas.
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, urgió ayer a Obama a firmar el proyecto, aprobado por consenso bipartidista en el Congreso, porque muestra el "fuerte compromiso moral" de los legisladores estadounidenses con el pueblo de Ucrania.
En la misma línea, el senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Exteriores de la Cámara alta, subrayó que la "integridad territorial de Ucrania debe ser restaurada" y el mandatario ruso, Vladimir Putin, "debe comprender que sus acciones desestabilizadoras tienen graves y profundas consecuencias para su país".
El proyecto de ley aprobado en el Congreso autoriza a Obama a introducir nuevas sanciones contra el sector energético ruso, en particular contra el gigante gasístico Gazprom, y el exportador estatal de armas Rosoboronexport.
Además, la medida autoriza fondos y da autoridad al presidente para proporcionar ayuda militar, armas y asistencia no letal a Ucrania.
El anuncio de que Obama firmará el proyecto de ley coincidió con el desplome de la moneda rusa, el rublo, que cayó hoy a niveles desconocidos desde la suspensión de pagos de 1998.
La moneda rusa sufrió una espectacular caída frente al dólar y el euro, y superó la barrera psicológica de los 100 rublos por euro en la bolsa moscovita.
Ese desplome está vinculado a la caída del precio del petróleo a nivel global, pero también a las sanciones occidentales a Rusia por su postura en la crisis ucraniana, que han privado a Moscú no sólo de importantes fuentes de financiación, sino también del acceso de tecnologías para la industria extractiva de hidrocarburos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Identifican a hombre abatido tras enfrentamiento en El Carri...
hace 1 hora
| Culiacán

Personas con movilidad reducida podrán tener sillas de rueda...
hace 9 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Violenta madrugada en Los Mochis: bloqueos y vehículos ince...
hace 9 horas
| Los Mochis

Realiza Gobierno de Sonora final estatal de los Juegos Depor...
hace 1 día
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 3 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa