SCT acepta recomendaciones de la COFECE para Tren México-Querétaro

Con el objetivo de ampliar el alcance de la consulta sobre las prebases de licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el pasado 14 de enero, sus propuestas y sugerencias.
El pasado viernes, la COFECE notificó a la SCT sus recomendaciones no vinculantes, es decir, con carácter no obligatorio, con la finalidad de promover la concurrencia de agentes económicos en este proceso licitatorio.
En un comunicado, la SCT señala que da la bienvenida a las recomendaciones de la COFECE y precisa que 21 de 23 sugerencias serán incorporadas a las bases de la licitación, las cuales incluyen precisiones que aclaran el texto del documento.
La SCT informa que se consideró conveniente preservar la propuesta original en dos apectos:
1.- Garantizar la participación en el proyecto de la industria mexicana de la construcción y de la ingeniería nacional, ya que forman parte de una política pública de promoción de nuestra industria; la construcción de la obra civil de este proyecto sería inexplicable sin la participación de empresas mexicanas.
2.- No separar por subcontrato el material ferroviario y el rodante, con lo que se asegura una operación adecuada del tren, evitando así replicar la experiencia de la Línea 12 del Metro.
La SCT indica que, a fin de lograr la mayor transparencia y competencia posibles, continuará tomando en cuenta las recomendaciones de la COFECE, así como las de todos los interesados en este proceso, lo que permitirá asegurar mejores condiciones de competencia, transparencia y costo en la contratación y ejecución de este proyecto, clave para la conectividad y movilidad ciudadana en México.
RECOMENDACIONES DE LA COFECE
El pasado viernes 23 de enero, la COFECE emitió una resolución en la que indica su opinión cubre los aspectos de competencia y libre concurrencia en las condiciones, requisitos y riterios de adjudicación incluids en la prebases de la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.
Entre las sugerencias de la COFECE se destaca que los criterios para calificar la propuesta económica deben ser claros, transparentes y sin elementos que impongan barreras o distorsionen la concurrencia o competencia del proceso.
También propone reducir el número de variables técnicas a ser consideradas para evaluar la solvencia de las propuestas de los licitantes y se limiten sólo a aquellas que estén directamente relacionadas con aspectos de capacidad técnica para realizar la cabalidad del proyecto.
Recomienda también modificar la forma de evaluar las propuestas técnicas, depurar elementos de la licitación para hacer más competitivo el proceso, y que todos los derechos de autor y propiedad intelectual queden bajo propiedad del Gobierno federal.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Confirman que mujer asesinada en Tierra Blanca era la activi...
hace 12 horas
| Culiacán

¡Festejarán a las Reinas! El próximo viernes 23 de mayo real...
hace 18 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Listos panteones de la zona norte de Sinaloa para recibir a...
hace 18 horas
| Los Mochis

Realiza Gobierno de Sonora final estatal de los Juegos Depor...
hace 16 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 2 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa