EPN anuncia acciones para combatir corrupción y conflictos de interés en la administración pública


Ordena a la Función Pública investigar si hubo conflicto de interés en los contratos otorgados a empresas que celebraron compra-venta de inmuebles con el presidente, su esposa y el secretario de Hacienda
EPN anuncia acciones para combatir corrupción y conflictos de interés en la administración pública

Por Fullcolor Producciones Producciones

martes, 3 de febrero de 2015 0:00

En el marco de la designación de Virgilio Andrade como secretario de la Función Pública, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer ocho acciones ejecutivas para combatir la corrupción y el conflicto de interés en la Administración Pública Federal. . El presidente ordenó al titular de la Función Pública investigar y resolver si hubo conflicto de interés en los contratos otorgados a empresas que celebraron compra-venta de inmuebles con el presidente de la República, su esposa y el secretario de Hacienda. "Le he solicitado al secretario de la Función Pública reunir a un panel de expertos para que conozcan y evalúen los resultados de la investigación", dijo el presidente. Peña Nieto subrayó que a partir de mayo de este año, será obligación de los servidores públicos presentar declaración de posibles conflictos de interés. El presidente enlistó las ocho acciones ejecutivas: 1.- Servidores públicos federales deberán presentar declaraciones de conflictos de interés a partir de mayo. 2.-. Dentro de la Secretaría de la Función Pública se creará una Unidad de Ética y Prevención de Conflictos de Interés. 3.- Habrá reglas de integridad para el ejercicio de la Función Pública Federal. 4.- Se establecerán protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en procedimientos de contrataciones, licencias y permisos. La SFP definirá los lineamientos. 5.- Todas las dependencias y entidades de la administración tendrán hasta abril para reclasificar el nivel de responsabilidades de servidores que intervendrán en los procedimientos de contratación. Serán sometidos a certificación para asegurar un desempeño adecuado. 6 .- Se acelerará la operación de la ventanilla única. 7.- La lista pública de proveedores sancionados será más completa y detallada. 8.-Se ampliarán mecanismos de colaboración con el sector privado en materia de transparencia y combate a la corrupción Al inicio de su discurso, Peña Nieto enfatizó que el presidente no otorga contratos, no adjudica compras ni obras y tampoco participa en adquisiciones. También resaltó que las acciones ejecutivas anunciadas cuentan con el aval de expertos y reconoció el apoyo ofrecido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias