Pescadores deshabilitan embarcaciones ante el inicio de la veda


Los trabajos en el parque Bonfil, por parte de los tripulantes y capitanes de las diferentes embarcaciones pesqueras, comenzaron desde muy temprana hora.
Pescadores deshabilitan embarcaciones ante el inicio de la veda

Por

lunes, 16 de marzo de 2015 0:00

Una vez que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, estableció la veda de camarón para el Océano Pacífico y Golfo de California; así como para los sistemas lagunarios, estuarinos, marismas y bahías de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, a partir de las 00 horas del 15 de Marzo, los pescadores hoy se dedicaron a deshabilitar las embarcaciones pesqueras. Los trabajos en el parque Bonfil, por parte de los tripulantes y capitanes de las diferentes embarcaciones pesqueras, comenzaron desde muy temprana hora, pues una vez que concluyeron las capturas, se realizan labores previas al abituallamiento de sus respectivos barcos. Los pescadores, señalaron que esta temporada de pesca, que acaba de concluir ha sido favorable, incluso en capturas fue mejor que la del 2014. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, con base en evaluaciones del Instituto Nacional de Pesca, establecieron de manera conjunta con el sector productivo, las fechas y zonas de producción en las que quedó definida la veda temporal del crustáceo. Publica SAGARPA el Acuerdo por el que se establece la veda para las diversas especies de camarón en el Pacífico. Para las aguas marinas del Nayarit, Jalisco, Sonora y Sinaloa, quedó establecida a partir de las cero horas del 15 de marzo. Para Baja California Sur a partir del 20 de marzo y para Colima y la franja fronteriza entre los Estados de Nayarit y Jalisco hasta el límite con la República de Guatemala, la veda entrará en vigor a partir de las cero horas del 30 de marzo.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias