Productores inconformes con el precio del maiz, vuelven a tomar caseta de Peaje
A principios de semana, organizaciones agricolas y gobierno del estado iniciaron negociaciones en la Ciudad de México para mejorar el precio del maiz, ante la demanda de los productores de alcanzar los 4 mil por tonelada.
Tras dos dias de discusiones lograron aumentar de 3 mil 300 a 3 mil 650 por tonelada, sin embargo aun era insuficiente por lo que se buscó un acercamiento con los industriales para que aportaran un recurso adicional al precio contratado y con ello alcanzar al menos 3 mil 800 pesos parejo para todos.
Sin embargo la respuesta de los compradores fue de rechazo y no aceptó pagar un solo peso mas aun y cuando estas grandes empresas harineras y semilleras han obtenido ganancias por arriba del 500 %.
El pasado miercoles se reunen en gobierno del estado dirigentes agricolas y se obtienen otros recursos adicionales que en total sumarian 2 mil 285 millones de pesos con lo cual se conforma un precio de 3 mil 800 pesos a productores de hasta 10 hectreas y 3 mil 700 para los de mas de 10 hectareas.
Sin embargo durante el jueves productores inconformes se movilizan a las casetas y los pocos que acuden liberan el pago del peaje como forma de protesta, en Guasave desconocen a sus lideres.
Este viernes en la caseta de peaje de Costa Rica en la Maxipista Culiacan-Mazatlan se reune otro grupo de casi 400 productores y vuelven a liberar el pago en la caseta . Ahi se denuncia que las primeras cosechas que están llegando a las bodegas, los acopiadores no están cumpliendo con el pago acordado de 3 mil 300 pesos por tonelada...
Justo Puerta Mariscal lider campesino de Angostura señaló que aun con los esfuerzos , el gobierno está aportando recursos millonarios a la comercializacion del maiz, recursos que en su mayoria quedan en manos de los industriales que adquieren el maiz, debido a un modelo que ya no funciona..
Ahora la molestia de los productores se centró en los pagos de los bodegueros, quienes solo estan pagando el precio del contrato y estan dejando que Aserca pague el resto para llegar a 3 700 y 3 800, lo que ha creado desconfianza de que suceda lo mismo que el año pasado, donde no se cumplieron los compromisos de pagos...
Compartir nota
Ultimas Noticias

Vive Ángela Pérez un sueño; es seleccionada para el Norceca...
hace 8 horas
| Culiacán Sinaloa

Fallece policía que resultó herido tras ataque a balazos el...
hace 4 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Abuso de autoridad? Policías agreden a civiles en Los Mochi...
hace 10 horas
| Los Mochis

Aseguran AMIC y DEFENSA armas, drogas, vehículo robado y cap...
hace 9 horas
| Nogales
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 8 horas
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 11 horas
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 11 horas
| internacional