Miles de mazatlecos participan en marcha del Día del Trabajo, exigen mejores salarios y prestaciones laborales justas.
Al final del recorrido los trabajadores, quemaron un féretro de cartón, con el que exigían democracia y su repudio a la corrupción
Desde hace 126 años, cada primero de mayo se conmemora el Día del Trabajo, en homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con ánimo y esfuerzo sus labores cotidianas que les permiten obtener ingresos para el sustento propio y de sus familia.
La historia dice que fue en el Congreso Internacional de Trabajadores en julio de 1889 en París, cuando se fijó el día 1º de mayo como día de ratificación de los derechos de los trabajadores y de reclamos contra las arbitrariedades sociales.
En el marco de este día en Mazatlán miles de trabajadores incorporados a diferentes sindicatos, instituciones, organismos civiles y ciudadanos, participaron en una marcha, donde hicieron públicas sus demandas y exigencias, para mejorar sus condiciones laborales.
Desde la solicitud de apoyos y subsidios por parte de transportistas, mejor servicio médico en el Issste y el seguro social, la exigencia de la no privatización de aguas potables en México, la regularización y reconocimientos de trabajadores de contrato ante la secretaría de salud, el reconocimiento del trabajo organizado de los músicos, hasta la defensa de una jubilación dinámica y un no rotundo a los recortes al presupuesto federal de educación, fueron las demandas que plasmaban en sus pancartas y lonas, como exigencia a las autoridades competentes.
Desde la avenida Gutiérrez Nájera, pasando por la Juan Carrasco y culminando en la explanada de la plazuela República, los trabajadores realizaron su marcha este primero de mayo.
Al final del recorrido los trabajadores, quemaron un féretro de cartón, con el que exigían democracia y su repudio a la corrupción, ahí en la explanada de la plazuela República, mantuvieron expuestas sus mantas y lonas, en un ambiente festivo y de protesta por mejores condiciones de trabajo, derechos que por ley les corresponden y que son necesarias para satisfacer las demandas prioritarias de sus familias.
Además esta conmemoración del Día del trabajo, sirvió como un espacio para que se registraran otras demandas como la de las viudas de policías y la libre expresión de ideas de políticos y ciudadanos que no pertenecen a ninguna organización, ni sindicato, pero que aprovecharon esta marcha para dar a conocer a los mazatlecos su repudio ante las injusticias laborales.
Compartir nota
Ultimas Noticias


Mueren dos tripulantes mexicanos tras colisión de buque mexi...
hace 18 horas
| Nueva York, Estados Unidos


Joven pierde la vida tras ser arrollada por un camión urbano...
hace 1 día
| Mazatlán, Sinaloa
tambien te puedo interesar

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 2 días
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional