Empleo en EU impulsa el dólar; bancos lo venden en 16.00 pesos

Un nuevo máximo histórico alcanzó esta mañana el tipo de cambio dólar-peso. En ventanillas bancarias, el billete verde se vende entre 15.89 y 16.06
En HSBC, el dólar se vente en 15.89 pesos y se compra en 15.52; en Bancomer, el billete verde se vende en 16.06 y se compra en 15.13; en Banamex, el dólar cotiza en 16.00 a la venta y 15.40 a la compra.
El dólar repuntó con fuerza hacia los 15.64 pesos por unidad, para en seguida avanzar y rozar un máximo de 15.76 pesos por dólar; movimientos que se dieron después de que el reporte laboral de los Estados Unidos (EU) sorprendió con una buena cifra.
En el aeropuerto de la Ciudad de México, el dólar estadunidense se vende en un promedio de 15.65 pesos y se compra en 14.71 pesos.
A la venta, la divisa norteamericana se ubica hasta en 15.79 pesos, mientras que el menor costo a la compra es de 14.69 pesos.
En las casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), el euro se ofrece en una mayor cotización de 18.49 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.25 pesos.
La Nómina no Agrícola registró que en mayo se crearon 280 mil empleos, por arriba de lo esperado por el consenso de 225 mil, pero superior al dato revisado del mes previo de 221 mil. Asimismo, se revisaron los datos de marzo, de 85 mil a 119 mil empleos.
Al ser uno de los reportes de empleo más esperados al interior del mercado debido a la relevancia que tiene en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal, la divisa nacional sobrerreaccionó al dato; considerando que éste refuerza la idea de que pronto comenzará el alza de tasas.
La fuerte depreciación del peso frente al dólar es algo que ha ido evolucionando desde hace tiempo; sin embargo, la sensibilidad que tiene la moneda mexicana ante los choques externos y la falta de "drivers" positivos han propiciado que ahora se vea más cercana al mínimo de 16 ppd.
Cabe señalar que un analista comentó que el tipo de cambio ya rompió sus bandas "Bollinger" -dos desviaciones estándar que marcan un piso y un techo en la cotización- y que, posiblemente, si el dólar alcanza los 15.80 ppd, tendría el camino abierto para seguir escalando hacia los 15.90.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Dos muertos en Prados del Sol
hace 3 horas
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 11 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 11 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 9 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa