UPSIN anuncia Taller para conformación del Plan Estatal de Cambio Climático.
El Rector de la UPSIN, Germán Gandarilla, dijo que el cambio climático es un problema que ya se está resintiendo en sinaloa, específicamente en el registro de las altas temperaturas
En conferencia de prensa la Universidad Politécnica de Sinaloa, dio a conocer los detalles del segundo Taller de Identificación de Opciones de Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Sinaloa, en el que participan de manera colaborativa, el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación, la Cámara de comercio y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El Rector de la UPSIN, Germán Gandarilla, dijo que el cambio climático es un problema que ya se está resintiendo en Sinaloa, específicamente en el registro de las altas temperaturas, que en algunos municipios han sido históricas.
Ante esta situación dijo que la UPSIN, como universidad estará realizando sus aportaciones pertinentes, formando profesionistas enfocados a desempeñar su función en la sociedad que permita generar soluciones a esa problemática ambiental.
El Taller, estará enfocado a identificar las opciones de mitigación que permita evitar la emisión de gases de efecto invernadero y una vez terminado el inventario de opciones, se someterá a su respectivo análisis, para proponer estrategias que fortalezcan las políticas públicas estatales para el establecimiento de medidas y acciones de mitigación ante el cambio climatico en Sinaloa.
Los objetivos de este Taller, son: establecer un instrumento institucional de consulta, asesoramiento, coordinación y colaboración de los diferentes sectores sociales en pro de la mejora del medio ambiente, determinar la viabilidad de acciones que permitan mitigar esa problemática ambiental.
La convocatoria es abierta a la ciudadanía para que participe en las diferentes mesas de trabajo que abordarán los temas: Generación y suministro de energía, Eficiencia energética, Agropecuario, forestal y desechos, Transporte, movilidad sustentable, uso de suelo y desarrollo urbano y políticas transversales.
Las propuestas se recibirán hasta el 2 de julio, pues el foro se realizará en Mazatlán el día 13 del mismo mes.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Enfrentamiento entre grupos armados causa pánico en La Palma...
hace 1 hora
| Navolato, Sinaloa

Feria Expo Libros 2025 fortalece el vínculo entre estudiante...
hace 7 horas
| Mazatlán, Sinaloa

El alcalde de Ahome lamenta el accidente del buque Cuauhtémo...
hace 7 horas
| Los Mochis

Capturadas dos personas con droga en cateo coordinado en Cab...
hace 6 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 7 horas
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 3 días
| internacional

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional