Incrementa el riesgo de dengue en Sonora
Hasta el 1 de julio la Secretaría de Salud reporta 364 casos de dengue en Sonora

Ante las lluvias que actualmente se registran en el Estado, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población sonorense a eliminar los criaderos que están en el interior de sus domicilios, por ser considerados un riesgo potencial para la reproducción del mosco trasmisor de dengue y chikungunya.
Francisco Javier Navarro Gálvez, director de Servicios de Salud a la Comunidad, explicó que el mosco portador de dengue se desarrolla entre 4 y 7 días, de ahí la importancia de la eliminación de cualquier recipiente donde se acumule agua, ya que actúa como un criadero.
Además la mosquita hembra que transmite el virus de la enfermedad pone entre 100 y 150 huevecillos cada tercer día, generalmente en tambos, tinacos, pilas, masetas, floreros, fuentes, tapa roscas y llantas, que por lo general no tienen abate.
“Hay que recordar que en la lucha contra el mosco Aedes aegypti la responsabilidad es compartida, en el caso de la ciudadanía tiene la obligación de eliminar sus propios criaderos, esos que se encuentran dentro de sus domicilios”, indicó Navarro Gálvez.
Hasta el 1 de julio la Secretaría de Salud reporta 364 casos de dengue en Sonora, de los cuales 277 son de fiebre hemorrágica por dengue (tipo clásico) y 87 del tipo hemorrágico.
Con respecto a las defunciones, se han registrado hasta el momento 3 casos: un masculino de 17 años que falleció el 03 de enero y fue dictaminado por Salud Federal el 15 de junio; un femenino de 40 años que murió el 08 de enero, dictaminado el 22 de junio; ambos originarios del Poblado Miguel Alemán.
El tercer fallecimiento ocurrió en un femenino del Seguro Social, originaria de Ciudad Obregón y tenía 63 años, quien inició los síntomas el pasado 28 de diciembre del 2014 y se atendió ese mismo día, falleció el 09 de enero del presente año y fue dictaminado el 29 de junio.
Cabe señalar que los brigadistas de la dependencia estatal realizan sus actividades de manera ininterrumpida desde principio de año, tales como la distribución de abate y promoción de la salud en los domicilios de la Entidad.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Atienden a 28 comunidades con traslado de agua en pipas
hace 1 hora
| Culiacán

Cruz Roja Mazatlán brinda recomendaciones para prevenir golp...
hace 49 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

Topolobampo se integra al Plan México, confirma el alcalde d...
hace 1 hora
| Los Mochis

Cultura Viva Yaqui brillará en Yo’o Joara este domingo en Có...
hace 38 minutos
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 1 día
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 1 día
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 3 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 6 días
| internacional