DEA y FBI rastrean bienes y contactos de 'El Chapo' en Colombia

Agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) por sus siglas en inglés rastrean en Colombia bienes y vínculos del prófugo Joaquín 'El Chapo' Guzmán, reveló hoy el diario El Tiempo.
La unidad de investigación del diario colombiano, aseguró que agentes especiales del FBI y de la DEA, pidieron hace algunos días a autoridades de Colombia toda la información disponible sobre los movimientos, hombres y contactos del cártel de Sinaloa en el país.
Estados Unidos aseguró que en algún momento, el fugitivo capo mexicano usará esos contactos para escabullirse de los 10 mil hombres que lo persiguen en México y de autoridades de 199 países que lo buscan desde hace ocho días, tras su fuga de la cárcel federal del Altiplano.
El Tiempo tuvo acceso a la información que las autoridades de Colombia tienen sobre la organización del capo, cuyo principal enlace entre el cártel de Sinaloa y la mafia de este país andino, es Ismael 'Mayo' Zambada, socio de 'El Chapo'.
Los socios de Guzmán en Colombia, se mueven entre Cali, Medellín, Cúcuta y Bogotá. Y por el Valle están introduciendo miles de pastillas de metanfetaminas o coca rosada. Ese negocio, antes se los manejaba Julio César Paz Varela, alias J1, asesinado en 2014, continuó.
Agregó que el Clan Úsuga, la principal organización de tráfico de droga en Colombia, al mando de Dairo Antonio Úsuga David (alias Otoniel) le brindan apoyo militar a los mexicanos cuando están en Colombia y, además, son sus anfitriones y grandes socios.
El contacto con el Clan Úsuga, es un empresario del Eje Cafetero que estamos a punto de judicializar. Él se encarga de coordinar los contactos y embarques hacia Europa y Asia, en participaciones iguales con el cártel del Chapo, dijo una fuente de la policía Antinarcóticos.
Dos jefes de la guerrilla de las Farc son los otros grandes socios de los hombres del Chapo, específicamente Darío Lee Díaz, Robledo, jefe del frente 48, que opera en Putumayo, y la cabeza de la columna Daniel Aldana, cuya zona de influencia es Nariño y parte del Cauca, señaló el reporte de El Tiempo.
Para el cártel de Sinaloa, las FARC, el Clan Usuga, la organización que se conoce como la Empresa, son claves en su estrategia de tomarse ocho puertos en el Pacífico, desde México hasta Perú.
En Colombia, ya manejan el 50 por ciento de la droga que sale por Tumaco, Buenaventura y el Urabá, que conforman una red con los puertos de Perú (El Callao y Talara), Ecuador (Esmeraldas y San Lorenzo) y Guatemala, se lee en un documento de inteligencia.
Casi toda la droga que sale de Colombia llega a Puerto Quetzal (Guatemala). Allí, hay otro contacto clave: el colombiano José Berley Guarín Loaiza, alias el Ilustre, según los investigadores policiales en Colombia.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Dos muertos en Prados del Sol
hace 7 horas
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 15 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 15 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 13 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa