Esta noche se apreciará la luna con tonalidades grises y plateadas

Este viernes 31 de Julio tendremos lo que se denomina como Luna Azul de Verano.
Por segunda ocasión en este mes, la Luna está a punto de convertirse en una Luna llena. Hubo una Luna llena el 2 de julio, y ahora se aproxima la segunda, el 31 de julio. Según el folclore moderno, cuando hay dos lunas llenas en un mismo mes, la segunda es "azul".
La definición surgió en la década de 1940. En aquellos días, el almanaque del granjero de Maine ofrecía una definición de Luna azul tan complicada que muchos astrónomos no lograban entenderla.
Involucraba factores como fechas eclesiásticas de Pascua y Cuaresma, años tropicales y la aparición de las estaciones según el Sol medio dinámico.
Con el objetivo de explicar el fenómeno de la Luna azul en términos sencillos, la revista Sky&Telescope PUBLICÓ un artículo en 1946 titulado "Una vez cada Luna azul". El autor, James Hugh Pruett (1886-1955), citó el almanaque de Maine de 1937 y opinó que la "segunda Luna llena en un mes, debía llamarse Luna azul. Aunque su definición no era científica, se podía entender. Y así nació la moderna Luna azul.
La mayoría de las lunas azules se ven pálidas y blancas, al igual que la Luna que vemos en cualquiera otra noche. El sólo hecho de tener una segunda Luna llena en un mismo mes del calendario no HACE que cambie su color. Sin embargo, en algunas ocasiones, la Luna puede verse azul.
Para que la Luna se vea realmente azul se necesita generalmente una erupción volcánica. En 1883, por ejemplo, se vieron lunas azules casi todas las noches después que el volcán indonesio Krakatoa explotara con la fuerza de una bomba nuclear de 100 megatones. Penachos de ceniza se elevaron hasta la cima de la atmósfera de la Tierra y la Luna... ¡se volvió azul!
Eso se debió a las cenizas del volcán Krakatoa. Algunos de los penachos estaban llenos de partículas de 1 micra de ancho, lo que es prácticamente igual a la longitud de onda de la luz roja. Las partículas de este tamaño especial son ideales para dispersar la luz roja, mientras que permiten el paso de la luz azul. De esta manera, las nubes del Krakatoa actuaron como un filtro azul.
Los incendios forestales pueden producir el mismo efecto. Un ejemplo famoso es el gigante incendio que tuvo lugar en las ciénagas de Alberta, Canadá, en septiembre del año 1953. Nubes de humo que contenían gotas de aceite de tamaño micrométrico produjeron soles de color lavanda y lunas azuladas que se extendieron desde América del Norte hasta Inglaterra. En esta época del año, los incendios forestales de verano a menudo producen humo con abundancia de partículas de tamaño micrométrico; eso es justo el tamaño correcto para hacer que la Luna se vuelva realmente azul.
Por otro lado, es posible que se torne roja. A menudo, cuando la Luna está muy baja, se ve roja por la misma razón que los atardeceres se ven rojos. La atmósfera está repleta de aerosoles mucho más pequeños que aquellos que inyectan los volcanes. Estos aerosoles dispersan la luz azul, dejando la luz roja atrás. Por esta razón, son mucho más frecuentes las lunas azules rojas que las lunas azules azuladas.
¿Suena absurdo? Sí, pero así es todo lo relacionado con la Luna azul. Vaya afuera al atardecer del 31 de julio, mire hacia el Este y observe qué color tiene.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Atacan y “levantan” a conductor en zona Tres Rios
hace 2 horas
| Culiacán

Personas con movilidad reducida podrán tener sillas de rueda...
hace 10 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Violenta madrugada en Los Mochis: bloqueos y vehículos ince...
hace 11 horas
| Los Mochis

Realiza Gobierno de Sonora final estatal de los Juegos Depor...
hace 1 día
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 3 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa