Pocas propuestas en primer debate republicano, eclipsado por Trump
El primer debate televisado entre los aspirantes republicanos a la Casa Blanca fue puro espectáculo, carente de propuestas concretas pero sí con muchas referencias a la rival demócrata favorita en los sondeos, Hillary Clinton, y monopolizado por la atención puesta de antemano en Donald Trump.
Los 10 precandidatos mejor situados en las encuestas se midieron en el debate en horario estelar en el pabellón Quicken Loans Arena de Cleveland (Ohio), televisado por la cadena conservadora Fox, que organizó otro debate cuatro horas antes para los otros 7 aspirantes que se quedaron fuera.
Fenómeno mediático desde hace semanas por su personalidad, comentarios y popularidad en los sondeos, Trump estaba llamado a ser el centro de atención y lo fue, gracias en parte a que los propios moderadores del debate fomentaron que se convirtiera en el protagonista, atacando directamente al magnate.
Trump fue fiel a sí mismo e incluso al inicio del debate no descartó presentarse como candidato independiente a las elecciones de 2016 si no gana la nominación republicana.
Fue también Trump quien habló en total más tiempo (10.33 minutos, dos más que Jeb Bush) y el más buscado por los internautas durante el debate en plataformas como Google o Facebook.
Politólogos, analistas y medios destacaban, poco después de concluir el debate, el desempeño del senador Marco Rubio o del gobernador de Ohio, John Kasich, uno de los más aplaudidos porque jugaba en casa.
Mientras, a uno de los mejor valorados en las encuestas, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, se le notó ausente en algunos momentos y el combativo senador Rand Paul (Kentucky) fue quien menos tiempo intervino, con menos de cinco minutos.
El elevado número de participantes y el formato, que limitaba a un minuto la duración de las intervenciones, hizo que apenas hubiera interacción entre los aspirantes.
Rubio y Trump insistieron en la necesidad de construir un muro en la frontera de Estados Unidos con México, mientras que el ex gobernador de Florida Jeb Bush abogó por eliminar las "ciudades santuario", en las que las autoridades locales protegen de la deportación a inmigrantes indocumentados.
"Yo también creo que necesitamos un muro. El problema es si (el narcotraficante mexicano Joaquín) El Chapo (Guzmán) construye un túnel bajo ese muro, tenemos que ser capaces de lidiar con eso", dijo Rubio en alusión a la reciente fuga del jefe del cartel de Sinaloa.
Los candidatos rivalizaron a la hora de prometer mano dura contra el Estado Islámico (EI), aunque coincidieron en sus críticas a la campaña militar contra los yihadistas iniciada por el Gobierno de Obama.
En general, aunque no se mencionó el acercamiento a Cuba, todos los precandidatos cargaron contra la política exterior de Obama, a quien varios de ellos culparon de haber debilitado al país y a las Fuerzas Armadas, y alertaron de las amenazas que plantean China y Rusia, países inmersos en una "ciberguerra" contra Washington, como señaló Cruz.
Compartir nota
Ultimas Noticias
La UEA ejecuta orden de aprehensión contra Joel “N”, prófugo...
hace 7 horas
| Culiacán, Sinaloa
Sheinbaum resalta trabajo de migrantes para la economía de E...
hace 6 horas
| Chinantla, Puebla
Encuentran a hombre sin vida dentro de una camioneta en Culi...
hace 8 horas
| Culiacán, Sinaloa
Trump celebra su regreso al poder con fuegos artificiales a...
hace 7 horas
| Washington DC, EUA
tambien te puedo interesar
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 2 días
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 2 días
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 2 días
| internacional
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 4 días
| internacional