China devalúa el yuan

China devaluó al yuan el martes después de una serie de datos económicos pobres, guiando la moneda a su punto más bajo en casi tres años.
El banco central describió la medida como una "depreciación excepcional" de casi un 2 por ciento, en base a una nueva forma de gestionar el tipo de cambio que refleja mejor las fuerzas del mercado.
"Por lo tanto, es necesario mejorar adicionalmente los precios del punto medio del yuan para satisfacer las necesidades del mercado", agregó.
China gestiona el tipo de cambio de su moneda a través de un punto medio oficial, desde el cual puede variar un 2 por ciento cada día, pero en los últimos meses la volatilidad se ha desvanecido.
Los operadores sospechan que el banco central, junto con los principales PRESTAMISTASde propiedad estatal, han estado apuntalando al yuan contra la presión de depreciación.
El Banco Popular de China dijo que ahora está basando el punto medio en cotizaciones de creadores de mercado y el precio de cierre del día anterior.
El banco central debilitó el punto medio del yuan a 6,2298 unidades por dólar el martes, frente al punto medio de 6,1162 unidades del lunes, el mayor ajuste en un día para el punto medio.
El precio al contado del yuan tocó en las primeras operaciones su punto más débil desde septiembre del 2012.
El fin de semana China reportó una caída sorprendentemente fuerte de las exportaciones en julio y un declive en los precios a la producción a un mínimo en seis años.
La política china de un yuan sólido, en parte diseñada para fomentar su uso como moneda internacional, ha perjudicado a los fabricantes de exportaciones de gama inferior.
Una caída del 2 por ciento en el valor del yuan es un movimiento relativamente grande para China. Antes del martes, la moneda había operado en una gama intradiaria muy estrecha desde marzo, con una variación de las tasas en un rango de SÓLO el 0,3 por ciento.
Un economista expresó sus dudas de que Pekín haya reaccionado sólo justo a la caída de las exportaciones en julio.
El FMI publicó un reporte este mes diciendo que la institución debería aplazar cualquier medida para agregar el yuan a su canasta de monedas de referencia hasta después de septiembre del 2016, y ofreció críticas dispares sobre los avances que Pekín está haciendo en sus reformas financieras a su mercado de divisas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Dos muertos en Prados del Sol
hace 7 horas
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 15 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 14 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 12 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa