Se deben atender recomendaciones por "pulgón amarillo"
Afecta seriamente al cultivo del sorgo
La presencia del pulgón amarillo en el sorgo puede generar pérdidas económicas en el cultivo hasta de un setenta por ciento.
De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, esta plaga por primera vez se tiene en el Valle del Yaqui, por lo que se alertó a los productores de ese cultivo para que incrementen los monitoreos y estén atentos a las recomendaciones que emita la Junta Local de Sanidad Vegetal, toda vez que no se tiene experiencia en el manejo da la misma.
Arturo Morales Cuén, responsable del programa de Sorgo del Campo Experimental Norman E. Borlaug, explicó que se trata de una plaga emergente del sorgo que con poblaciones elevadas puede llegar a causar el secado y acame de la planta con las pérdidas económicas correspondientes.
De acuerdo al investigador desafortunadamente en esta región no se tiene experiencia en el control del pulgón amarillo, razón por la que productores no cuentan con el equipo especial para realizar las aplicaciones químicas ya que la población de la plaga se concentra en la parte baja de la planta.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Morena promueve iniciativas a favor de la niñez
hace 2 horas
| Culiacán

Palmeras cortadas en Paseo Claussen fue porque presentaban d...
hace 3 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Denuncian mega fuga de agua residual en el Fracc. Las Azuce...
hace 3 horas
| Los Mochis

Sonora responde con éxito al Primer Simulacro Nacional 2025
hace 1 hora
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 6 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional