Aaron Montoya muestra su descontento por las toneladas recogidas en la primera campaña de descacharrizacion masiva
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, señaló que en esta primera campaña que se realizo el pasado 15 de agosto, se recolectaron 400 toneladas de cacharros por lo que esto significa, que la ciudadanía continua acumulando cacharros en sus patios.
Manifestó que esta situación representa una problemática de salud para la población ya que si la ciudadanía no coopera con las acciones, no se podrán disminuir los casos de dengue y chikungunya, ya que mientras tengan cacharros en sus patios se va a seguir dando la proliferación del mosquito aedes aegipty.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Comienza licitación de 36 obras del Plan de Reactivación Eco...
hace 4 horas
| Culiacán
Se investigará si elementos de la Policía Municipal de Mazat...
hace 4 horas
| Mazatlán, Sinaloa
¡Ojo! Reportan basurón en pleno Centro de la ciudad de Los...
hace 5 horas
| Los Mochis
Imputan a dos sujetos por tentativa de homicidio en agravio...
hace 4 horas
| Hermosillo, Sonora
tambien te puedo interesar
Las industrias online más rentables de México
hace 1 semana
| internacional
Modos de demostración de tragamonedas: por qué deberías prob...
hace 1 semana
| internacional
¿Por qué balancearse con una silla mecedora produce un efect...
hace 2 semanas
| internacional
¿Qué son los bonos de casino? Todo lo que debes saber
hace 3 semanas
| internacional