Existen en México 25 mil 230 personas desaparecidas o no localizadas

De acuerdo al Informe Anual 2014 del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, al 31 de diciembre del año pasado había en el país 25 mil 230 personas desaparecidas o no localizadas, 24 mil 812 de estas personas corresponden al fuero común y 418 al fuero federal.
Del número de personas desaparecidas o no localizadas, 5 mil 392, el 21.7%, se les vio por última vez en Tamaulipas.
2 mil 184, el 8.8%, en Jalisco. Mil 947, el 7.8%, en Nuevo León. Mil 945, el 7.8%, en el Estado de México. Mil 540, el 6.2 %, en Chihuahua y mil 536, el 6.2 %, en Sinaloa.
La suma acumulada de personas no localizadas en estas seis entidades, representó el 58.6 por ciento del total nacional.
Con excepción de Baja California Sur, el número de personas que permanecen como desaparecidas o no localizadas tiende a ser mayor en los estados del Norte del país y en menor medida, en algunas entidades del Centro o Centro Norte.
El estado de la República con el menor número de personas desaparecidas o no localizadas, es Nayarit, que reportó 12 casos, seguido de Tlaxcala, con 13 y Baja California Sur, con 19.
Compartir nota
Ultimas Noticias

SEBIDES lanza plan para transformar canales contaminados
hace 3 horas
| Culiacán

Sociedad Astronómica Mazatleca invita a participar en el Cur...
hace 17 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

¡Hasta con dirigible en el cielo! La Caja de Ahorro Mexicana...
hace 1 hora
| Los Mochis

Universidades del sur de Sonora fortalecen alianza por la pa...
hace 20 horas
| Sonora
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 4 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 4 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 4 días
| internacional