Con una asistencia multitudinaria Inauguran en Mazatlán las actividades del Tercer Encuentro de Jóvenes Investigadores.
Los trabajos de este encuentro académico, serán evaluados y de ahí algunos tendrán la oportunidad para aspirar a ser becados a fin de dar seguimiento a su investigación.
Del 1 al 2 de octubre, se realizan en Mazatlán las actividades del Tercer Encuentro de Jóvenes investigadores en el Estado de Sinaloa, evento académico que cuenta con una participación superior a los mil quinientos asistentes.
Dentro de este Encuentro se tiene contemplada la presentación de 130 ponencias y 142 Investigaciones que serán expuestas por estudiantes de diferentes partes de la República Mexicana.
Dentro del desarrollo de ese evento académico se tiene programada la presentación de 4 conferencias magistrales que serán expuestas por: José Enrique González Hernández, Dra. María Dolores Muy Rangel, Dra. Dolores Manjarrez Altares y Gómer Monárrez González.
Los trabajos de este encuentro académico, serán evaluados y de ahí algunos tendrán la oportunidad para aspirar a ser becados a fin de dar seguimiento a su investigación.
El Rector de la Universidad Politécnica de Sinaloa, Leonardo Germán Gandarilla, agradeció el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para fomentar y despertar en los jóvenes el interés por la educación especializada, a través de sus programas, en el marco del "Fomento a las Vocaciones Científicas y Tecnológicas en Niños y Jóvenes Mexicanos".
En el acto inaugural estuvieron presentes autoridades Educativas, Municipales, Dolores Manjarrez, Directora de Vinculación del CONACyT y Aarón Rivas Loaiza, Secretario de Desarrollo Económico en Sinaloa, quien presidio la ceremonia de inauguración y el corte de listón de la exposición de trabajos de investigación de ese Tercer Encuentro.
Dentro de los temas que se abordarn en las conferencias magistrales están: "La formación de recursos humanos especializados en México: Programa de Becas del CONACYT", "Terapia Hiperbárica para el trataiento de lesiones", "Historia de la pasión por ser un investigador mexicano: innovación, ambición y esfuezo", "La formación de recursos humanos en Sinaloa: Ciudad educadora del saber" y "El Diagnóstico Inmunológico y pesqueroi de los principales embalses de Sinaloa".
Compartir nota
Ultimas Noticias

Realizan en la UAS el festival atlético “Jesús Julián Corver...
hace 38 minutos

GRANT WITHERSPOON JUGADOR DE LA SEMANA EN LA LIGA MEXICANA D...
hace 56 minutos
| Mazatlán

JAPAMA pedirá 25 MDP en presupuesto para drenajes en 2024
hace 2 horas
| Los Mochis

Participa Protección Civil Sonora en ceremonia de honores a...
hace 6 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar

Cenotes de Cancún: maravillas subterráneas
hace 4 días
| internacional

Leyendas del póker: sus inspiradoras historias y sus enseñan...
hace 1 semana
| internacional

Qué es ser un streamer en México: ¿cómo triunfar en la compe...
hace 1 semana
| internacional

Descubre las probabilidades de los juegos de casino
hace 1 semana
| internacional