Reanudan búsqueda de cientos de desaparecidos tras alud en Guatemala


Reanudan búsqueda de cientos de desaparecidos tras alud en Guatemala

Por Redacción TVP

lunes, 5 de octubre de 2015 0:00

Las autoridades guatemaltecas reanudaron este lunes las excavaciones y remoción de tierra en búsqueda de al menos 300 desaparecidos en un alud registrado el pasado jueves en un asentamiento aledaño a la capital, de donde se han extraído ya 131 cadáveres. Sergio Cabañas, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, explicó que debido a la inestabilidad del área, inicialmente trabaja la maquinaria pesada que excava en el lugar en busca de más cadáveres. Agregó que en las últimas horas se produjeron otros seis deslizamientos y que el río que pasa por el asentamiento Cambray II, en el municipio de Santa Catarina Pinula, al sureste de la capital, está socavando el terreno. Indicó que al área descenderán unos 125 socorristas y que cada dos horas se hará un relevo. Las malas condiciones habían impedido que las brigadas de socorro iniciaran la búsqueda a eso de las 06.00 hora local como estaba previsto, pero se reanudaron unas dos horas y media después. Las autoridades han localizado hasta ahora 131 cadáveres y calcula que todavía hay 300 personas desaparecidas bajo las toneladas de tierra que se desprendieron de la montaña. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), casi toda la noche llovió en la capital y en el área del desastre y, de acuerdo con el portavoz del Ejército, Hugo Rodríguez, el tiempo en la zona "no es el deseable". Por su parte, la representante de Naciones Unidas, Valerie Julliand, dijo que, aunque ese organismo no ha enviado ninguna misión, sí tienen a una persona certificada dentro del grupo de trabajo que ha corroborado que todas las labores realizadas "responden a criterios internacionales". La ONU tiene un Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (Insarag), una red mundial presente en más de 80 países, que establece las normas internacionales mínimas para los equipos de rescate así como una metodología para la coordinación internacional de respuesta ante terremotos. En las próximas horas las autoridades actualizarán los datos de los fallecidos y los desaparecidos por esta catástrofe, considerada la más grande que sufre el país en lo que va de 2015.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias