Comparece Procuradora Arely Gómez en el Senado


Comparece Procuradora Arely Gómez en el Senado

Por Redacción TVP

jueves, 8 de octubre de 2015 0:00

La procuradora general de la República, Arely Gómez, informó que firmó el decreto por el cual se crea la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Persona Desaparecidas el cual aparecerá publicado en el Diario Oficial de la Federación. La nueva instancia coordinará y supervisará las investigaciones para la búsqueda y localización de desaparecidos. Al comparecer ante el pleno del Senado de la República, la Procuradora reconoció que en los últimos meses la institución a su cargo ha enfrentado retos que la han puesto a prueba, por lo que afirmó que el respeto, defensa y garantía de los derechos humanos son los cimientos de cualquier proyecto de Estado. La Procuradora se refirió a la fuga de Joaquín el Chapo Guzmán. Dijo que "los que ayudaron a escapar no escaparán de la justicia". Informó que la PGR ha ejercido acción penal contra 23 ex servidores públicos, por comisión u omisión, y 10 civiles están bajo arraigo, que son quienes colaboraron desde fuera del penal. Explicó que PGR ha trabajado en dos acciones paralelas: Una para el esclarecimiento que permita establecer la responsabilidad en la evasión del preso y otra que conduzca a su recaptura. Sobre los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Arely Gómez calificó lo ocurrido como un acto de barbarie que indigna a todo el país, por lo que reiteró que el caso no se cerrará hasta que el último responsable sea consignado y rinda cuentas ante la justicia Destacó que la PGR ha sometido a escrutinio su trabajo en la voluntad de agotar una investigación con transparencia. Indicó que el expediente del caso ha sido enviado a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, en donde el subprocurador Eber Omar Betanzaos integrará un grupo de trabajo para atender esta averiguación previa en su segunda fase. También reafirmó su voluntad de incorporar las observaciones y aportaciones a la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como de realizar una investyigación rigurosa y transparente para dar certidumbre y confianza a las familias de los jóvenes. Subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son elementos que dan legitimidad y confianza al trabajo de la institución, por ello anunció que la PGR subirá a la red la versión pública del caso Iguala para que todo ciudadano pueda acceder a éste. La Procuradora anunció la creación del sistema para saber si un ciudadano se encuentra a disposición del ministerio público federal y en qué lugar se encuentra. Informó que entre septiembre de 2014 y julio de este año fueron detenidas 18 mil 647 personas por delitos contra la salud y conexos con lo que se impidió que más de 3 mil 742 millones de dosis de droga llegaran a las calles. En ese lapso también y se logró impactar la estructura financiera de varios grupos criminales con la consignación de 189 personas por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Informó que México entregó a 50 personas a diferentes países del mundo en el periodo comprendido del 1 de septiembre de 2014 al 31 de agosto del presente año, reclamados por los delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, lavado de dinero, homicidio, trata de personas, entre otros. Sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal dijo que ésta es una de las transformaciones más importantes de los últimos años, pues la sociedad tendrá acceso a la justicia de manera mucho más directa, pronta y expedita, privilegiando la protección a las víctimas y el respeto a la dignidad de los procesados.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias