Caso Ayotzinapa es un crimen de estado y lo mas probable es que puede quedar impune: Alfredo Rodriguez



Por Fullcolor Producciones Producciones

jueves, 8 de octubre de 2015 0:00

Después de mas de un año de investigaciones en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el experto en medicina forense Alfredo Rodriguez García, sostiene que los jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos desaparecidos, pero no en la forma que ha expuesto la procuraduría General de la República en sus declaraciones. Rodriguez García manifestó que las fallas en el proceso de investigación, como el mal manejo de la cadena de custodia, mala preservación de la escena del crimen y el mal manejo de las pruebas genéticas y forenses, favorecieron a que no se lograra establecer en lo inmediato un dictamen real de lo ocurrido y esto ha provocado que se pierda toda credibilidad del caso. No obstante un grupo de especialista convocados por la ONU pudiera continuar los trabajos para integrar una tercera opinión, siempre y cuando los cuerpos sean encontrados. Desde el inicio de las investigaciones se manejaron distintas teorías, la que prevalecía, por ser la oficial, era que los jóvenes habrían sido incinerados de manera clandestina, situación que hasta la fecha no se ha logrado comprobar, sin embargo para algunos especialistas en criminología y medicina forense, conforme han pasado los días, esa hipótesis se desvanece y retoman fuerza conjeturas que desde el principio dejaban ver un escenario aun mas brutal sobre la desaparición de los 43 normalistas . Rodriguez García adelantó que existen muchas probabilidades de que el caso Ayotzinapa, al igual que el caso Tlatlaya, pudieran ser una mancha mas de impunidad en la historia de México, lo cierto dijo, es que el gobierno federal no debería de seguir prolongando la agonía de los familiares y creando falsas esperanzas, sino que desde hace tiempo debió de haber reconocido la atrocidad que se cometió e indemnizar a las familias.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias