PGR sube a internet expediente del caso Ayotzinapa
Publica PGR el expediente del caso Ayotzinapa

La PGR publicó en internet el expediente de investigación de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Son 85 tomos y 13 anexos que conforman 54 mil fojas.
Están las declaraciones ministeriales, los testimonios, las evidencias, las pruebas y los dictámenes periciales que conforman la investigación.
Se trata de una versión pública, que fue verificada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, por lo que hay párrafos que contienen datos personales que fueron tachados o sombreados con tinta negra.
La PGR realizó una investigación de todos los teléfonos celulares que fueron asegurados a los implicados. Son 98 teléfonos celulares, a los que se les hizo un estudio de extracción de información forense. En ellos, la PGR encontró evidencias, fotografías, agendas telefónicas, mensajes de texto, de audio y video.
La PGR investigó el teléfono celular de Sidronio Casarrubias Salgado, líder de la organización criminal "Guerreros Unidos", en el que se comprobó que durante el 26 y 27 de septiembre estuvo en comunicación con Gildardo López Astudillo, alias "El Gil", jefe de sicarios de ese grupo criminal y considerado el autor material e intelectual de la desaparición de los estudiantes normalistas.
A partir de la página 80, del tomo 81 del expediente está la declaración ministerial de Sidronio Casarrubias Salgado. Se lee:
"El día 26 de septiembre de 2014 aproximadamente a las 03:00 horas recibo un mensaje a mi equipo telefónico BlackBerry por medio de la aplicación PIN de parte de EL GIL, quien me dice que está la fiesta en grande ya que se habían metido Los Rojos y que llevaban varias horas ya peleando, al rato te dejo saber más detalles, después siendo las 14:00 horas aproximadamente me dicen que ya tienen a 17 personas que pertenecen al grupo delictivo Los Rojos".
Más adelante agregó:
"En esa misma conversación EL GIL me dice que los 17 rojos ya se habían ido al agua, o sea que ya los quemaron y que las cenizas las tiraron al agua, yo me imagino que es el Río Cocula"
También se obtuvieron las conversaciones de WhatsApp, de varios de los integrantes de ese grupo criminal que participó en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y que sirvieron al ministerio público federal para integrar las acusaciones en contra de los implicados.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Un fraude someter a votaciones el Poder Judicial: PAN
hace 3 horas
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 4 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 4 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 2 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa