Mexicanos en el extranjero podrán tramitar credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad el modelo de credencial para votar desde el extranjero, documento que casi 12 millones de connacionales podrán tramitar a partir de noviembre en embajadas y/o consulados de México ubicados en todo el mundo.
En sesión extraordinaria, el consejero presidente Lorenzo Córdova, informó que en este año se tiene prevista una producción de 500 mil credenciales para votar, las cuales contendrán la leyenda desde el extranjero en la parte superior.
Además, las medidas de seguridad, diseño, tamaño y materiales de la mica serán muy similares a la credencial para votar que ya otorga el INE y serán igual de confiables ya que contendrán, entre otros elementos, impresión en tinta ultravioleta.
También contarán con patrones de líneas finas de alta resolución con la posibilidad de incorporar imágenes y microtextos, foto fantasma con datos variables y elementos de seguridad físico, entre otros.
Córdova Vianello indicó que la credencial para votar en el extranjero contendrá prácticamente los mismos datos que la mica en México, y se le agregará el título de cada rubro en inglés para facilitar su lectura en otros países.
Destacó la relevancia del proyecto luego del anuncio de la Secretaría de Gobernación, que dio por concluidos los trabajos para generar una Cédula de Identidad y concretarse en desarrollar una Clave de Identificación que a todas luces resulta compatible con la subsistencia de la credencial para votar con fotografía como el medio de identificación de los mexicanos por excelencia en el país.
Comentó que si bien en 1998 se realizó un estudio sobre la factibilidad de credencializar a los mexicanos en el exterior, fue con la reforma de 2014 que esta demanda quedó finalmente incluida en el marco legal y se instruyó al INE a realizar lo conducente para otorgar la mica a los mexicanos que viven en el extranjero.
En este marco el presidente del INE confió que en breve concluyan las conversaciones que iniciaron en 2014 con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que se materialice la cooperación técnica en un convenio de colaboración.
Dejó claro que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto Nacional Electoral para 2016, ya se incluyeron recursos para la producción estimada de 500 mil credenciales para votar desde el extranjero.
Compartir nota
Ultimas Noticias

La violencia ya no respeta nada exige PRI al gobierno garant...
hace 4 horas
| Culiacán

Un papa de corazón latinoamericano y en continuidad con Fran...
hace 4 horas
| Ciudad del Vaticano, Italia

Queremos que la paz y la gobernabilidad no se pierda: Regido...
hace 5 horas
| Los Mochis

ITSON celebra 40 años de la Licenciatura en Ciencias de la E...
hace 3 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 día
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa