SEP dará de baja a 291 docentes que no aceptaron ser evaluados
La Secretaría de Educación Pública informó que de conformidad con lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como en los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, en coordinación con las autoridades educativas y organismos descentralizados de la educación básica y media superior, se llevó a cabo la evaluación diagnóstica al personal con funciones docentes y técnico docentes de nuevo ingreso en esos niveles educativos, del ciclo 2014-2015, al término de su primer año escolar, durante el periodo del 22 de agosto al 3 de octubre del presente año.
En la educación básica se contó con la participación de 21 mil 673 sustentantes, lo que representa 99.1 por ciento del personal programado; en educación media superior la asistencia fue de tres mil 270 docentes y técnicos docentes, que significa 97.4 por ciento de quienes fueron convocados a esta evaluación diagnóstica.
Por acuerdo con la autoridad educativa en el estado de Chiapas, la evaluación diagnóstica se aplicará este fin de semana a 605 docentes y técnicos docentes de ese estado; con ello, se contará con la participación en este proceso de todas las entidades federativas.
Con fundamento en los Artículos 22 y 69 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, y de conformidad con el Artículo 74 de la misma Ley, que a la letra señala: El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 69 de la presente Ley, dará lugar a la terminación de los efectos del nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la autoridad educativa o para el organismo descentralizado, y sin necesidad de que exista resolución previa del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje o sus equivalentes en las entidades federativas, se informó que al personal que incumplió, sin causa justificada, con la obligación de presentar la evaluación diagnóstica se darán por terminados los efectos de su nombramiento a partir del 16 de octubre de 2015 y por consecuencia será separado definitivamente del servicio docente.
En este sentido, 291 docentes o técnico docentes serán dados de baja en todo el país, por otra parte, a los directores que no hayan cumplido, sin causa justificada, con su obligación de elaborar y enviar el reporte de cumplimiento de responsabilidades profesionales, se les expedirá un extrañamiento, en apego a las disposiciones legales aplicables.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Van panistas por iniciativa de licencia permanente
hace 11 horas
| Culiacán
Cruz Roja Delegación Mazatlán abre convocatoria para la nuev...
hace 11 horas
| Mazatlán, Sinaloa
La SACM entrega “Premios Zuaque 2025” por el día del autor y...
hace 11 horas
| Los Mochis
Gobernador Durazo fortalecerá liderazgo internacional de Son...
hace 11 horas
| Taiwan
tambien te puedo interesar
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 13 horas
| internacional
Maximiza tus ganancias con los bonos y promociones exclusiva...
hace 1 día
| internacional
Cómo empezar a jugar lucky Jet en 1win desde tu smartphone
hace 1 día
| internacional
Las industrias online más rentables de México
hace 1 semana
| internacional