Elena Poniatowska homenajeada en UTSS
Elena Poniatowska fue recibida en la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora para develar la placa de la biblioteca que desde hoy lleva el nombre de la distinguida escritora
Los minutos transcurrieron lentos para los cientos de interesados en ver, escuchar y estar cerca de una de las creadoras literarias más fecundas en México y con reconocimiento internacional; pero ni la invitada, ni sus anfitriones, aparecía en el escenario que se hizo aún más pequeño ante la congestionada espera.
Al fin y después de que decenas de estudiantes fueron despojados de sus asientos para cederlos a invitados inesperados, la reconocida escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska Amor arribó al auditorio de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTSS).
En compañía de autoridades académicas y de funcionarios federales, estatales y municipales, la escritora nacida en París, en 1932, escuchó el mensaje de bienvenida del Director de la UTSS, Josué Valenzuela Beltrones, quien destacó parte de la trayectoria de la reina de Tlatelolco.
En el mismo escenario, la Presidenta de la Agrupación para las Bellas Artes, Irma Arana Rodríguez, elogió la capacidad creativa de quien fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo, a la que entregó una presea que dará cuenta del reconocimiento que algún octubre recibió Elena en el corazón del Valle del Yaqui.
la ovación constriñó más las paredes del recinto universitario, cuando Poniatowska, la entrañable amiga del maestro Monsiváis, tomó el micrófono y en cascada oral dejó fluir palabras que concatenaron al país-con la región-con los Estados-con el mundo-con Sonora-con Ciudad Obregón-con el Valle del Yaqui, hasta tocar la fibra del estudiante UTSS.
De qué estamos hechos, explotó indignada, con muestra de un dolor que no termina por tocar fondo, pues la literata no vino a quedar bien con nadie, vino para hablar del universal que es el acontecimiento humano inserto en el acontecer histórico.
Después de sus palabras, la comitiva se encaminó por los jardines de la Universidad hasta llegar frente al edificio de la biblioteca que ya lleva su nombre, ahí Elena hizo un alto para contemplar la algarabía de una interpretación musical.
Luego develó la placa con su nombre inscrito y recibió una figura de Pascola Yaqui que le fue dada en gratitud por un par de estudiante de la etnia Yoreme.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Detienen a dos miembro del grupo que lidera “El Perris”
hace 29 minutos
| Culiacán
Cruz Roja Delegación Mazatlán abre convocatoria para la nuev...
hace 17 horas
| Mazatlán, Sinaloa
La SACM entrega “Premios Zuaque 2025” por el día del autor y...
hace 17 horas
| Los Mochis
Gobernador Durazo fortalecerá liderazgo internacional de Son...
hace 17 horas
| Taiwan
tambien te puedo interesar
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 19 horas
| internacional
Maximiza tus ganancias con los bonos y promociones exclusiva...
hace 1 día
| internacional
Cómo empezar a jugar lucky Jet en 1win desde tu smartphone
hace 1 día
| internacional
Las industrias online más rentables de México
hace 1 semana
| internacional