UPSIN, Institución Educativa "Libre de Humo de Tabaco".


Dentro de la ceremonia, las Autoridades de Salud hicieron la entrega formal del reconocimiento que avala a este plantel escolar como un edificio con un ambiente 100 por ciento libre de humo de tabaco.

Por

jueves, 22 de octubre de 2015 0:00

Se consolida la Universidad Politécnica de Sinaloa, como plantel libre de humo de tabaco. Autoridades Educativas y Guberanmentales en una ceremonia especial distinguieron a la Universidad Politécnica de Sinaloa y reconocieron su esfuerzo para colocarse como una institución libre del humo de tabaco. Dependencias como Cosica, Coepriss y Cofepris, fueron las instancias competentes que otorgaron ese distintivo al plantel que cuenta con un ambiente 100 por ciento libre de humo de tabaco, acción con la que se garantiza el bienestar de los estudiantes. En el acto estuvieron presentes Salvador Reynosa Garzón, Oficial Mayor del Ayuntamiento, en representación del Presidente Municipal, Carlos Felton González, Miguel Ángel Guerra Liera, Comisionado Estatal contra las Adicciones, Guadalupe Gamez, titular del Programa de Tabaco de Ceopris y Leonardo German Gandariya, rector de la UPSIN. Miguel Ángel Guerra Liera se sumó al reconocimiento a la institución educativa y señaló que en materia de salud también existe la democracia, de ahí que las autoridades de salud estén pugnando por cuidar la salud de los no fumadores, que son la mayoría de la población. Recordó que el consumo de tabaco está ligado a una serie de enfermedades crónico degenerativas como son las enfermedades cardiacas, los accidentes cerebro vasculares, enfermedades pulmonares obstructivas y el cáncer. Dentro de la ceremonia, las Autoridades de Salud hicieron la entrega formal del reconocimiento que avala a este plantel escolar como un edificio con un ambiente 100 por ciento libre de humo de tabaco. En el marco de ese evento se procedió a realizar la develación de la placa conmemorativa.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias