Expertos atienden a animales afectados por huracán Patricia
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente enviará a grupos de especialistas a los estados de Jalisco y Colima, para robustecer sus tareas de prospección y determinar el grado de afectación en la Zona Territorial Martimo Terreste y el sistema de operación minera, tras el azote del huracán Patricia.
Los primeros equipos de trabajo salieron este lunes y están integrados por expertos de las Subprocuradurías de Recursos Naturales e Inspección Industrial. Asimismo, tienen el objetivo de reforzar el monitoreo y supervisión que realizan las respectivas delegaciones federales de esta procuraduría en dichas entidades.
A lo largo de este domingo y desde las primeras horas del sábado pasado, inspectores de la Profepa realizan recorridos de vigilancia por los municipios afectados en Jalisco y Colima tras el impacto del huracán Patricia, a fin de detectar con oportunidad la posible presencia de ejemplares de vida silvestre y forestal.
La delegación federal de la Profepa en Jalisco informó que en los municipios de Cihuatlán y Tomatlán se detectó la destrucción de campamentos tortugueros.
Asimismo, en el municipio de Mascota se observan viviendas afectadas por el desbordamiento del Río Mascota, pues el nivel del agua subió aproximadamente un metro de altura, lo que ocasionó inundaciones en casas, parques y parcelas de maíz.
En otra actuación, personal de la Profepa en Puerto Vallarta, en coordinación con Protección Civil y Bomberos y la Dirección de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento, capturaron un ejemplar de cocodrilo que fue encontrado en una zona urbana, cerca de la Unidad de Manejo Administrativo.
Cabe señalar que el ejemplar, en buenas condiciones físicas aparentes y con una longitud de 3.10 metros, cuenta con marcaje de una UMA y fue liberado en el estero El Salado, hábitat natural de dicha especie.
La Profepa continúa los recorridos por las zonas afectadas, dando prioridad a las zonas con establecimientos mineros, con el objeto de prevenir alguna afectación ambiental con motivo del posible desbordamiento de las presas de jales.
La delegación federal de la Profepa en el estado de Colima reportó que con el propósito evaluar los daños causados por el huracán Patricia a la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros del estado de Colima, realizó un recorrido de vigilancia por las playas de los municipios de Manzanillo, Tecomán y Armería.
En seguimiento al paso del fenómeno hidrometeorológico, inspectores de esta Procuraduría recorrieron las playas La Boquita, Las Brisas, Playa Azul, Miramar y La Audiencia, en Manzanillo; El Real y Pascuales, en Tecomán; y El Paraíso y Cuyutlán, en Armería.
Específicamente en playa El Paraíso el meteoro propició daños en la línea de costa, destrucción de ramadas que se encontraban en Zona Federal Marítimo Terrestre y apertura de la boca de comunicación entre el estero Palo Verde con el mar; mientras que en La Boquita afectaciones a la infraestructura de las ramadas y modificación a la línea de costa, sin existir berma ni perfil de playa.
Asimismo, en la misma playa La Boquita, el nivel del oleaje traspasó dichas ramadas, llegando incluso hasta la Laguna de Juluapan. También algunas secciones de mangle fueron derribadas por la intensidad de los vientos, obstaculizando el acceso a la playa.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Ejecutan orden de aprehensión a Víctor por cometer cuatro ho...
hace 2 horas
| Culiacán
Asesinan a balazos a hombre en la colonia Anáhuac
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa
Asume Víctor Alfonso Calderón la Presidencia de Patronato Pr...
hace 5 horas
| Los Mochis
Cuenta Salud Sonora con brigada psicológica en línea 9-1-1 p...
hace 5 horas
| Hermosillo, Sonora
tambien te puedo interesar
Juegos de Tragamonedas de Frutas en Pin Up Casino
hace 7 horas
| internacional
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 6 días
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 6 días
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 6 días
| internacional