Aclara Ssa asociación de carne procesada y cáncer

Alberto Meneses García, Director General del Instituto Nacional de Cancerología, dijo el reporte de la Organización Mundial de la Salud, de que la carne procesada es cancerígena, no especifica el porcentaje de riesgo ni es determinante.
El especialista dijo que no miden el nivel de riesgo de la persona que consume este tipo de carne y su relación con el cáncer.
Explicó que la carne procesada es sometida a un proceso salazón, fermentación, y otros, para su sabor y conservación, y el sobrecalentamiento hace que se desprendan sustancias que se sabe son cancerígenas, pero no se ha probado de manera fehaciente que estos elementos produzcan cáncer.
Insistió en que el cáncer es multifactorial y hay que analizar factores como antecedentes familiares o enfermedades.
En el caso del cáncer, dijo, hemos insistido mucho en la dieta saludable, que las porciones de carne sean menores, que un platillo lleve verduras, cereales y que el tamaño de carne sea del tamaño de la mano, de preferencia que no esté precocida.
Estimó que si se analiza el consumo de carne procesada con cáncer se registrarían alrededor de 34 mil casos en el mundo. Mientras que en del consumo de tabaco, en el mundo hay más de un millón de casos asociados.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Un fraude someter a votaciones el Poder Judicial: PAN
hace 3 horas
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 4 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 4 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 2 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa