Ex presidentes latinoamericanos piden liberar a venezolano Leopoldo López

Siete ex presidentes latinoamericanos pidieron hoy miércoles una observación internacional en las elecciones venezolanas de diciembre y exigieron la libertad del líder opositor Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel, después de que el fiscal denunciara presiones del Gobierno de ese país.
Los ex presidentes Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Ricardo lagos (Chile), Felipe Calderón (México), Alejandro Toledo (Perú) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay), que participan en una reunión del Club de Madrid en la capital de España, realizaron hoy una declaración conjunta sobre la situación de Venezuela.
Los ex presidentes pidieron que se anulen los "procesos amañados" y la "persecución" al líder opositor venezolano Leopoldo López y a todos los opositores al régimen y una "observación internacional" de las elecciones legislativas convocadas para el 6 de diciembre en Venezuela.
Además, en su declaración, leída por el ex presidente boliviano Jorge Quiroga, afirmaron que "sería un contrasentido" que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acepte al régimen venezolano, que "persigue a la oposición, criminaliza a la disidencia y no respeta la libre expresión.
Ricardo Lagos afirmó que "donde se violan los derechos humanos es una obligación de los demócratas levantar la voz", en línea con Alejandro Toledo, quien insistió en que "los derechos humanos son universales" y "no tienen nacionalidad".
Los ex presidentes lamentaron también el silencio oficial de los mandatarios latinoamericanos actuales ante la situación de López, condenado por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, tras los actos violentos que se produjeron en manifestaciones contra el Gobierno en febrero del año pasado, que causaron 43 muertos.
Respecto a las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela, los ex mandatarios pidieron una observación internacional y reclamaron la presencia del jurista y ex ministro brasileño, Nelson Jobim, quien supuestamente iba a presidir el grupo de observadores de UNASUR pero ha sido rechazado por Venezuela.
En el acto estuvo presente el padre de Leopoldo López, quien agradeció el apoyo que está recibiendo, insistió en que los derechos humanos no tienen nacionalidad y calificó como "burla al mundo" que Venezuela esté sentada en el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Asesinan a balazos a un hombre en el fraccionamiento Villa B...
hace 1 hora
| Culiacán, Sinaloa

Lluvias de anoche y madrugada de este domingo en Mazatlán al...
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa

Tres pequeñas asesinadas en Miguel Alemán; Hermosillo conste...
hace 2 horas
| Miguel Alemán, Hermosillo, Sonora

Ejecutan a balazos a hombre joven en Campo El 10; era policí...
hace 1 hora
| Culiacán, Sinaloa
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 5 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 6 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 6 días
| internacional