Mazatlán es sede del IV Congreso Internacional de Mejoras de Procesos de Software.
Se informó que ese tipo de eventos académicos y científicos que se promueven en colaboración de la comunidad académica, gubernamental y empresarial, persiguen la mejora continua de procesos de mejora de software
Promover la colaboración de la comunidad académica así como despertar el interés de los estudiantes en plataformas informáticas, son aspectos fundamentales en los trabajos del 4to. Congreso Internacional de Mejoras de Procesos de Software 2015, organizado por la Facultad de Informática Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa en coordinación con el Centro de Investigación de Matemáticas, unidad Zacatecas.
Ante ponentes internacionales, docentes y alumnos, el director de la Facultad de Informática Mazatlán, Manuel Iván Tostado Ramírez, expresó que el proceso de ingeniería de software se basa en modelos, métodos y herramientas con la finalidad de mejorar la calidad de los proyectos, procesos y productos.
Se informó que ese tipo de eventos académicos y científicos que se promueven en colaboración de la comunidad académica, gubernamental y empresarial, persiguen la mejora continua de procesos de mejora de software, permitiendo la interacción de profesionales altamente capacitados en el área y estudiantes con grandes expectativas y potencial aún por explotar en su trayectoria profesional.
Cuauhtémoc Lemus Olalde, director de CIMAT Unidad Zacatecas y Jezreel Mejía, investigador y presidente ejecutivo del evento, coincidieron en que se verán temas muy importantes donde podrán conocer diversas perspectivas de los ponentes y sobre todo poder interactuar para intercambiar conocimientos.
Miguel Ángel Díaz Quinteros, Vicerrector de la Unidad Regional Sur, en su mensaje, resaltó que para la UAS es importante recibir a tan prestigiados ponentes con temas relacionados con la ingeniería del software el cual enriquecerá al estado de conocimientos sobre esa área de la informática.
Del 28 al 30 de octubre se estarán llevando en las instalaciones del plantel y la torre académica conferencias que tienen que ver con Desarrollo, seguridad y calidad del software, así como el análisis de los grandes volúmenes de información, mejor conocido como “Big data”; a cargo de ponentes provenientes de Portugal, Estados Unidos, Ecuador, Colombia, España y México.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Grupo armado abre fuego contra elementos de la Guardia Nacio...
hace 7 horas
| Culiacán, Sinaloa
Asesinan a balazos a hombre en la colonia Anáhuac
hace 10 horas
| Mazatlán, Sinaloa
¡Entérate! Gaspasa es condecorada como Empresa Proveedora d...
hace 3 horas
| Los Mochis
Cuenta Salud Sonora con brigada psicológica en línea 9-1-1 p...
hace 14 horas
| Hermosillo, Sonora
tambien te puedo interesar
Juegos de Tragamonedas de Frutas en Pin Up Casino
hace 16 horas
| internacional
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 6 días
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 6 días
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 6 días
| internacional