Detectan oxígeno molecular en un cometa


Detectan oxígeno molecular en un cometa

Por Redacción TVP

jueves, 29 de octubre de 2015 0:00

Científicos detectaron moléculas de oxígeno en la nebulosa del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, y aunque no se sabe bien por qué, es un inesperado hallazgo que podría cambiar nuestra comprensión de los orígenes del Sistema Solar. La detección del oxígeno, que es el tercer elemento más abundante en el universo, es la primera de este tipo en un cometa y fue captada por instrumentos de la nave espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea, que orbita a ese astro desde hace casi un año. El oxígeno molecular ha demostrado ser sorprendentemente difícil de rastrear, pero es el cuarto gas más común alrededor del cometa, indica André Bieler, físico de la Universidad de Michigan y autor principal de la investigación. Mientras que los microbios y las plantas son responsables de la mayor parte del oxígeno de la Tierra, el nuevo descubrimiento no significa que el cometa 67P esté lleno de vida. Los científicos creen que el oxígeno del cometa se originó muy temprano, antes de que el Sistema Solar siquiera hubiera terminado de formarse. Se cree que las partículas de alta energía han liberado oxígeno al golpear granos de hielo en el frío y denso lugar de nacimiento del sistema solar, conocido como una "nebulosa oscura". El oxígeno se habría incorporado en el núcleo del cometa cuando se creó hace unos 4600 millones años y mantenido desde entonces, según los investigadores. En noviembre de 2014, la misión Rosetta hizo historia al desplegar la pequeña sonda Philae, que aterrizó en el cometa, y a principios de este año, cuando el 67P se acercó al Sol, los científicos usaron un espectrómetro de masas para detectar las moléculas alrededor del astro. Al analizar la composición química de esas moléculas, encontraron que en promedio el O2 representa el 3.8 por ciento de la nube en relación con la sustancia más abundante, el agua. Los investigadores reconocen que serán necesarios más experimentos para determinar lo que la detección de oxígeno realmente significa.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias